Pseudognaphalium luteoalbum para niños
Datos para niños Pseudognaphalium luteoalbum |
||
---|---|---|
Gnaphalium luteo-album en el Andévalo
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Gnaphalieae | |
Género: | Pseudognaphalium | |
Especie: | P. luteoalbum (L.) Hilliard & B.L.Burtt 1753 |
|
La Pseudognaphalium luteoalbum es una especie de planta con flores que pertenece a la familia de las asteráceas, también conocida como la familia de las margaritas. Es una planta muy interesante por sus características y usos.
Contenido
¿Cómo es la Pseudognaphalium luteoalbum?
Tallo y Hojas
Esta planta puede crecer hasta 70 centímetros de altura. Sus tallos pueden ser rectos o inclinados, y a veces tienen ramas.
Las hojas miden entre 8 y 55 milímetros de largo y de 1 a 8 milímetros de ancho. La parte de arriba de las hojas es de color gris y tiene una textura suave, como de fieltro. La parte de abajo es muy suave, como si tuviera algodón.
Flores y Semillas
Las flores de esta planta son de color amarillo, y a veces tienen las puntas de un tono morado. Crecen en grupos pequeños llamados glomérulos, que miden entre 6 y 13 milímetros.
Cuando la planta produce semillas, estas son muy pequeñas, de unos 0,4 a 0,6 milímetros, y de color marrón. Tienen una especie de "paracaídas" llamado vilano, que mide entre 1,8 y 2,6 milímetros, lo que les ayuda a dispersarse con el viento.
¿Cuándo florece?
La Pseudognaphalium luteoalbum suele florecer desde marzo hasta agosto, aunque a veces puede hacerlo desde enero hasta noviembre, dependiendo del lugar y el clima.
Usos de la Pseudognaphalium luteoalbum
Usos Alimenticios
Las hojas de esta planta son comestibles. Se pueden comer tanto crudas, por ejemplo, en ensaladas, como cocinadas.
Usos Tradicionales
En algunas culturas, esta planta se ha utilizado tradicionalmente por sus propiedades. Se cree que puede ayudar a reducir la fiebre, a detener pequeñas hemorragias y a calmar el estómago. También se ha usado para ayudar a cicatrizar heridas.
¿Cómo se cultiva esta planta?
Para que la Pseudognaphalium luteoalbum crezca bien, necesita un lugar donde reciba mucho sol. También es importante que el suelo tenga un buen drenaje, es decir, que el agua no se quede estancada.
La mejor época para sembrar las semillas es al final de la primavera.
¿De dónde viene su nombre?
Origen del Nombre Científico
El nombre científico Pseudognaphalium luteoalbum fue dado por los botánicos Olive Hilliard y Bill Burtt. Ellos trabajaron en los Reales Jardines Botánicos de Edimburgo y estudiaron muchas plantas.
El nombre Pseudognaphalium viene de la palabra griega "gnaphalon", que significa "mechón de lana". Esto se refiere a la apariencia suave y lanuda de estas plantas.
El término luteoalbum es una palabra en latín que significa "blanco-amarillo", describiendo los colores de la planta.
Nombres Comunes
Esta planta tiene varios nombres populares en español, como:
- algodonosa
- borrosa
- copa real de plata y oro
- hierba del tomento
- ropa limpia
- yerba del tomiento
- yerba del tomiento de Jarava
Véase también
En inglés: Pseudognaphalium luteoalbum Facts for Kids