robot de la enciclopedia para niños

Pseudoatta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pseudoatta
Pseudoatta argentina casent0104658 profile 1.jpg
Macho de P. argentina, de Argentina.
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hymenoptera
Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Tribu: Attini
Género: Pseudoatta
Especie: Pseudoatta argentina
Gallardo, 1916
Subespecies
  • Pseudoatta argentina platensis Santschi, 1926
  • Pseudoatta argentina argentina Gallardo, 1916

Pseudoatta es un género de insectos himenópteros que pertenece a la familia de las Formicidae, es decir, las hormigas. Este género es muy especial porque solo tiene una especie conocida, llamada Pseudoatta argentina. Esta hormiga es originaria de Argentina.

¿Qué es la Pseudoatta?

Las hormigas Pseudoatta son insectos pequeños que forman parte de un grupo más grande llamado Hymenoptera. Este grupo incluye a otros insectos conocidos como las abejas y las avispas. Dentro de los Hymenoptera, las Pseudoatta pertenecen a la familia Formicidae, que es el nombre científico de las hormigas.

¿Dónde viven estas hormigas?

La única especie de este género, Pseudoatta argentina, es nativa de Argentina. Esto significa que su hogar natural se encuentra en este país de América del Sur. Los científicos descubrieron y describieron esta especie en el año 1916.

¿Por qué son importantes? Su estado de conservación

Las hormigas Pseudoatta argentina tienen un estado de conservación que nos indica que debemos cuidarlas. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) las ha clasificado como "Vulnerables".

¿Qué significa "Vulnerable"?

Cuando una especie es clasificada como "Vulnerable", significa que enfrenta un riesgo alto de desaparecer en el futuro. Esto puede deberse a diferentes razones, como la pérdida de su hábitat natural o cambios en su entorno. Es importante proteger a estas especies para que puedan seguir viviendo en nuestro planeta.

La familia de las hormigas: Taxonomía

La taxonomía es la ciencia que se encarga de clasificar a los seres vivos. Es como organizar una gran biblioteca donde cada libro (ser vivo) tiene su lugar específico.

¿Cómo se clasifican los seres vivos?

Los científicos agrupan a los seres vivos en diferentes niveles, desde los más generales hasta los más específicos. Estos niveles son:

  • Reino: El grupo más grande, como Animalia (animales).
  • Filo: Un grupo dentro del reino, como Arthropoda (animales con patas articuladas, como insectos y arañas).
  • Clase: Un grupo dentro del filo, como Insecta (los insectos).
  • Orden: Un grupo dentro de la clase, como Hymenoptera (hormigas, abejas, avispas).
  • Familia: Un grupo dentro del orden, como Formicidae (las hormigas).
  • Subfamilia: Un grupo más pequeño dentro de la familia, como Myrmicinae.
  • Tribu: Un grupo aún más específico, como Attini.
  • Género: Un grupo de especies muy parecidas, como Pseudoatta.
  • Especie: El nivel más específico, donde los individuos pueden reproducirse entre sí, como Pseudoatta argentina.

La clasificación de la Pseudoatta

Siguiendo esta clasificación, la Pseudoatta argentina se organiza así:

  • Reino: Animalia (animales)
  • Filo: Arthropoda (artrópodos)
  • Clase: Insecta (insectos)
  • Orden: Hymenoptera (himenópteros)
  • Familia: Formicidae (hormigas)
  • Subfamilia: Myrmicinae
  • Tribu: Attini
  • Género: Pseudoatta
  • Especie: Pseudoatta argentina

Además de la especie principal, existen dos subespecies reconocidas de Pseudoatta argentina:

  • Pseudoatta argentina platensis
  • Pseudoatta argentina argentina

Estas subespecies son variaciones dentro de la misma especie, que pueden tener pequeñas diferencias en su apariencia o en el lugar exacto donde viven.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pseudoatta Facts for Kids

kids search engine
Pseudoatta para Niños. Enciclopedia Kiddle.