Matai para niños
Datos para niños
Matai |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Pinophyta | |
Clase: | Pinopsida | |
Orden: | Pinales | |
Familia: | Podocarpaceae | |
Género: | Prumnopitys | |
Especie: | P. taxifolia (Banks & Sol. ex D.Don) de Laub. |
|
El matai (nombre científico: Prumnopitys taxifolia), también conocido como kakaterro o pino negro, es un árbol muy especial que solo se encuentra en Nueva Zelanda. Es un tipo de conífera, como los pinos, y crece tanto en la Isla del Norte como en la Isla del Sur. Aunque también se le puede ver en la Isla Stewart, no es tan común allí.
Contenido
¿Qué es el Matai?
El matai es un árbol grande que puede alcanzar hasta 40 metros de altura, ¡como un edificio de 13 pisos! Su tronco puede medir hasta 2 metros de ancho.
Hojas y "frutos" del Matai
Las hojas del matai son alargadas y un poco curvadas, miden entre 10 y 15 milímetros de largo. Son de color verde oscuro por encima y un poco azuladas por debajo.
Los "conos" de este árbol son muy curiosos. En lugar de los conos duros que conocemos, parecen pequeñas bayas de color violeta oscuro. Cada una de estas "bayas" contiene una sola semilla.
¿Cómo se dispersan las semillas del Matai?
Las semillas del matai son dispersadas por una paloma nativa de Nueva Zelanda llamada kereru. Esta paloma se come las "bayas" y luego ayuda a esparcir las semillas a través de sus desechos, lo que permite que nuevos árboles crezcan en diferentes lugares.
El Matai en sus etapas de crecimiento
El matai tiene una forma de crecer muy particular, especialmente cuando es joven.
La etapa juvenil del Matai
A diferencia de otros árboles parecidos, el matai pasa por una etapa juvenil muy diferente a su forma adulta. Cuando es joven, parece un arbusto con muchas ramas delgadas y extendidas. Sus hojas en esta etapa pueden ser de color café, amarillo claro o blanco sucio.
Después de varios años, el árbol empieza a crecer con su forma adulta desde la parte superior de este arbusto juvenil. Una vez que el árbol adulto se desarrolla, las ramas del arbusto juvenil se secan y se caen.
¿Cómo se clasifica el Matai?
El nombre científico taxifolia viene de la palabra "Taxus", que es el nombre de un árbol llamado tejo. Esto se debe a que las hojas del matai se parecen a las del tejo.
En el pasado, el matai y otras especies similares se agrupaban a menudo con el género Podocarpus. Sin embargo, el matai se diferencia de un árbol parecido llamado miro (Prumnopitys ferruginea) por tener hojas más delgadas y sus "conos" de color violeta oscuro.
Usos y estado de conservación del Matai
La madera del matai fue muy utilizada en Nueva Zelanda, especialmente para hacer pisos en el siglo XX. Era una madera muy apreciada por su resistencia.
Aunque el matai no está en peligro de extinción, los bosques donde predominaba han disminuido mucho debido a la tala. Hoy en día, quedan muy pocos bosques donde el matai sea el árbol principal. Es importante proteger estos árboles para que sigan siendo parte de la naturaleza de Nueva Zelanda.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mataī Facts for Kids