Prumnopitys ferruginea para niños
Datos para niños Miro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Pinophyta | |
Clase: | Pinopsida | |
Orden: | Pinales | |
Familia: | Podocarpaceae | |
Género: | Prumnopitys | |
Especie: | P. ferruginea (G.Benn. ex D.Don) de Laub. |
|
El miro (nombre científico: Prumnopitys ferruginea) es un tipo de árbol conífera que siempre tiene hojas verdes. Es decir, es un árbol perennifolio. Este árbol es único de Nueva Zelanda, lo que significa que solo crece allí de forma natural.
Antes, los científicos lo clasificaban en otro grupo de árboles llamado Podocarpus. Su nombre científico, ferruginea, viene de la palabra "ferruginoso", que significa "de color óxido". Esto se debe al tono que toman sus hojas cuando se secan.
Contenido
¿Cómo es el árbol Miro?
El miro puede crecer hasta 25 metros de altura, ¡como un edificio de ocho pisos! Su tronco puede medir hasta 1.3 metros de ancho.
Hojas y conos del miro
Las hojas del miro son largas y delgadas, miden entre 1.5 y 2.5 centímetros de largo y unos 2 o 3 milímetros de ancho. Tienen una forma un poco curva.
Los árboles miro tienen conos especiales. Los conos masculinos, que producen polen, son solitarios. Los conos femeninos, que se convertirán en frutos, cuelgan de tallos curvos.
Estos conos femeninos son muy particulares. Se parecen a una baya ovalada de unos 2 centímetros de largo. Cuando maduran, son de color rojo a morado rojizo. Tienen una pulpa suave que se puede comer y dentro guardan una sola semilla.
¿Cómo se dispersan las semillas del miro?
Las semillas del miro son esparcidas por un ave llamada kereru. Esta es una paloma nativa de Nueva Zelanda. El kereru come las "bayas" del miro y luego, al hacer sus necesidades, ayuda a que las semillas se dispersen y crezcan nuevos árboles.
El miro se encuentra en zonas bajas y en colinas. Crece en las dos islas principales de Nueva Zelanda y también en la Isla Stewart.
¿Cómo diferenciar el miro del matai?
El miro se parece mucho a otro árbol de Nueva Zelanda llamado matai (Prumnopitys taxifolia). Sin embargo, hay cuatro diferencias clave para distinguirlos:
- Hojas: Las hojas del miro son más grandes y anchas. Su parte de abajo es verde. Las hojas del matai son más redondeadas y su parte de abajo es blanca.
- Conos: Los conos del miro tienen tonos rojizos. Los conos del matai son de color negro-azulado.
- Tamaño de los conos: Los conos del miro son más grandes y tienen forma ovalada.
- Corteza: Ambos árboles tienen una corteza que se desprende, dejando un patrón que parece "golpes de martillo". Pero en el miro, este patrón no es tan marcado ni tan colorido como en el matai. La corteza recién caída del matai a menudo tiene un color rojo brillante que luego se vuelve marrón.
Véase también
En inglés: Miro (tree) Facts for Kids