robot de la enciclopedia para niños

Proyección de Mercator para niños

Enciclopedia para niños

La Proyección de Mercator es una forma especial de dibujar mapas de la Tierra. Fue creada por un geógrafo llamado Gerardus Mercator en el año 1569. Su principal objetivo era ayudar a los navegantes a trazar sus rutas en el mar.

Esta proyección es muy útil porque permite que las rutas con un rumbo constante (es decir, si un barco mantiene la misma dirección, como siempre hacia el norte o el este) se vean como líneas rectas en el mapa. Esto era una gran ventaja para los marineros de la época.

La Proyección de Mercator se basa en la idea de que la Tierra es como un cilindro. Imagina que envuelves un cilindro alrededor del ecuador de la Tierra. Luego, proyectas los puntos de la Tierra sobre ese cilindro y lo desenrollas para obtener un mapa plano.

Una característica importante de esta proyección es que, aunque mantiene las formas de los continentes y países bastante bien, distorsiona mucho los tamaños de las áreas, especialmente las que están cerca de los polos. Por ejemplo, Groenlandia parece mucho más grande de lo que realmente es en comparación con África.

Archivo:Mercator projection Square
Mapa en proyección Mercator.
Archivo:Mercator 1569
Mapa de Mercator de 1569
Archivo:Orthodromic vs loxodromic
Comparación, en una proyección Mercator del Atlántico Norte, del rumbo loxodromia (según puntos cardinales, línea recta en el mapa) frente a la geodésica (según un círculo máximo terrestre o distancia más corta, curva en el mapa)

¿Cómo funciona la Proyección de Mercator?

La Proyección de Mercator es un tipo de proyección cilíndrica. Esto significa que los meridianos (las líneas que van del Polo Norte al Polo Sur) se muestran como líneas paralelas en el mapa, en lugar de unirse en los polos como lo hacen en la Tierra.

A medida que te alejas del ecuador y te acercas a los polos, las distancias entre los meridianos se estiran más de lo que son en la realidad. Esto hace que las áreas cercanas a los polos se vean mucho más grandes de lo que son en la vida real.

Sin embargo, esta proyección es muy buena para mantener las formas de los países y continentes. Esto es importante para los navegantes, ya que les ayuda a reconocer las costas y las islas.

Uso de la Proyección de Mercator en la actualidad

Hoy en día, muchas aplicaciones de mapas en internet, como Google Maps, OpenStreetMap y Bing Maps, usan una versión de la Proyección de Mercator.

Los creadores de estas aplicaciones la eligen por varias razones:

  • En cualquier punto del mapa, la dirección norte-sur siempre aparece vertical y la este-oeste horizontal. Esto facilita la orientación.
  • Las formas de los edificios y las características geográficas no se distorsionan. Un edificio cuadrado se ve cuadrado, no rectangular.

Aunque la Proyección de Mercator distorsiona el tamaño de las áreas cerca de los polos, estas ventajas la hacen muy útil para los mapas digitales que usamos a diario. En Google Maps, por ejemplo, la latitud máxima que se muestra es de aproximadamente 85 grados, para evitar las distorsiones extremas en los polos.

Archivo:Usgs map mercator
La proyección Mercator es una proyección cilíndrica

Historia de la Proyección de Mercator

Aunque Gerardus Mercator la hizo famosa en 1569, hubo ideas similares antes.

  • En 1511, el alemán Erhard Etzlaub creó pequeños mapas que algunos creen que usaban una proyección parecida.
  • El matemático portugués Pedro Nunes describió en 1537 cómo las líneas de rumbo constante (loxodrómicas) funcionaban en la navegación.

Fue en 1569 cuando Mercator publicó su gran mapa del mundo, que medía más de 2 metros de ancho. Lo llamó "Una nueva y aumentada descripción de la Tierra corregida para el uso de los navegantes". Este título dejaba claro que su mapa estaba diseñado para ayudar a los marineros.

Al principio, la proyección de Mercator era muy avanzada para su tiempo. Las técnicas de navegación de entonces no eran lo suficientemente precisas para aprovecharla al máximo. Por ejemplo, era difícil determinar la longitud exacta en el mar.

No fue hasta mediados del siglo XVIII, con la invención de instrumentos como el cronómetro marino, que los navegantes pudieron usar plenamente la Proyección de Mercator. A pesar de sus limitaciones en la representación de los tamaños, se convirtió en la proyección más común para los mapas del mundo en el siglo XIX.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mercator projection Facts for Kids

kids search engine
Proyección de Mercator para Niños. Enciclopedia Kiddle.