Provincia de Benguela para niños
Datos para niños Benguela |
||
---|---|---|
Provincia | ||
![]() |
||
Coordenadas | 12°40′00″S 14°01′00″E / -12.666666666667, 14.016666666667 | |
Capital | Benguela | |
Idioma oficial | portugués y umbundu | |
Entidad | Provincia | |
• País | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 39826 km² | |
Población (2014) | ||
• Total | 2 036 662 hab. | |
• Densidad | 51,14 hab./km² | |
Huso horario | UTC+01:00 y Tiempo de África Occidental | |
ISO 3166-2 | AO-BGU | |
Sitio web oficial | ||
Benguela es una de las provincias de Angola, un país en el suroeste de África. Es una de las veintiún divisiones administrativas de Angola. La capital de esta provincia es la ciudad de Benguela.
La provincia de Benguela tiene una superficie de 39.826 kilómetros cuadrados. En el año 2014, su población era de 2.036.662 habitantes.
Contenido
¿Cuáles son los municipios de Benguela?
La provincia de Benguela está dividida en varios municipios. Estos son como las "ciudades" o "distritos" principales dentro de la provincia.
Aquí tienes una lista de los municipios con su población estimada en julio de 2018:
- Baía Farta: 119.741 habitantes
- Balombo: 120.985 habitantes
- Benguela: 623.777 habitantes
- Bocoio: 182.848 habitantes
- Caimbambo: 100.859 habitantes
- Catumbela: 195.209 habitantes
- Chongoroi: 96.907 habitantes
- Cubal: 339.343 habitantes
- Ganda: 261.460 habitantes
- Lobito: 436.467 habitantes
¿Cómo ha cambiado la población de Benguela?
La población de la provincia de Benguela ha crecido mucho con el tiempo. En julio de 1991, se estimaba que tenía unos 644.000 habitantes. Para el año 2006, la población había aumentado a aproximadamente 2.110.135 personas. Este aumento se debió a que muchas personas del Planalto Central, especialmente del grupo Ovimbundu, se trasladaron a la provincia en el pasado.
¿Cómo se organiza la provincia de Benguela?
La provincia de Benguela se organiza en municipios, que son las áreas más grandes. Dentro de cada municipio, hay divisiones más pequeñas llamadas comunas.
Los municipios de Benguela son:
- Bahía Farta
- Balombo
- Bocoio
- Chongorói
- Cubal
- Caimbambo
- Ganda
- Lobito
- Benguela
Algunas de las comunas que forman parte de estos municipios son:
- Alda Lara
- Asfalto
- Babaera
- Benfica
- Biópio
- Candumbo
- Catumbela
- Chigongo
- Chila
- Chongorói
- Cubal do Lumbo
- Dombe Grande
- Egito
- Monte Belo
- Passe
- Catengue
- Cupupa
- Imbala
- Quendo
- Capupa
- Bolongueira
- Kasseque
- Chicurnu
- Ebanga
¿Qué idiomas se hablan en Benguela?
Los idiomas oficiales en la provincia de Benguela son el portugués y el umbundu. El portugués es el idioma que se usa en el gobierno y la educación. El umbundu es hablado por la mayoría de la población, que pertenece al grupo étnico-lingüístico Ovimbundu. Dentro de los Ovimbundu, hay varios subgrupos como los Mumdombe, Muhanha, Ganda, Lumbo y Quilengues.
Véase también
En inglés: Benguela Province Facts for Kids