Provincia Transduriana para niños
La Transduriana Provincia fue un territorio especial que existió por poco tiempo en la época de los romanos. Los expertos creen que pudo haber sido una provincia romana, que es como una gran región administrada por Roma. Sabemos de ella gracias a un texto antiguo que se encontró en El Bierzo, llamado el Bronce de Bembibre o edicto del Bierzo.
Su nombre, "Transduriana", significa "más allá del río Duero". Aunque no estamos seguros de sus límites exactos, se piensa que se creó muy pronto en la organización romana de la península ibérica, quizás en el año 22 antes de Cristo, cuando Augusto era emperador. Pocos años después, esta provincia se unió a la Tarraconensis, o primero a la Lusitania y luego a la Tarraconensis. Si esto fue así, debió ser una provincia con muchos soldados y sin una capital fija. Esto tiene sentido porque en esa época hubo muchas batallas, como las guerras cántabras, y se movían muchas tropas, lo que hizo necesario crear gobiernos temporales.
Contenido
¿Qué fue la Transduriana Provincia?
¿Fue un distrito militar?
Una idea es que la palabra "provincia" se usó de forma un poco diferente para referirse a distritos en el norte de España. Estos distritos existieron antes de que terminaran las guerras cántabras. Después, se convirtieron en parte de la Tarraconensis o se administraron de otra manera cuando hubo menos legiones (grupos de soldados) en la región. Aunque muchos historiadores piensan esto, la Transduriana Provincia siguió apareciendo en documentos de administraciones militares posteriores. Este es un argumento importante para quienes creen que sí fue una provincia de verdad.
¿Fue una provincia romana completa?
Otros historiadores creen que la Transduriana Provincia sí fue una provincia completa. Piensan que en el año 21 antes de Cristo, las tierras que los romanos acababan de conquistar durante las guerras cántabras (desde el río Duero hasta el mar Cantábrico) se unieron en una provincia llamada "Transduriana". Esta provincia estuvo bajo el mando militar de Lucio Sestio Quirinal Albiniano.
Se cree que esta provincia desapareció cuando Augusto regresó a estas tierras, entre los años 15 y 13 antes de Cristo. Sus límites no fueron modificados por Marco Vipsanio Agripa en el año 19 antes de Cristo. Esta línea de tiempo no contradice lo que se encontró en el edicto de El Bierzo, ni lo que dicen otros textos antiguos como el Orbis Pictus del Templo de Vipsana Pola, ni los principales escritores de la época. Esto es porque, según esta teoría, cuando se escribió el edicto, la provincia aún existía, y cuando se escribieron los otros textos, ya no.