Proton Mail para niños
Datos para niños Proton Mail |
||
---|---|---|
Un servicio de correo electrónico seguro que protege tu privacidad | ||
![]() |
||
Información general | ||
Dominio | Proton Mail | |
Tipo | Webmail Servicio de alojamiento de correo electrónico Software |
|
País de origen | Suiza | |
Registro | Sí | |
Idiomas disponibles | alemán, español, francés, inglés, italiano, ruso y turco | |
En español | Sí | |
Licencia | Licencia MIT GPLv3 |
|
Estado actual | Activo | |
Gestión | ||
Desarrollador | Andy Yen, Jason Stockman, Wei Sun | |
Propietario | Proton AG | |
Lanzamiento | 2013 | |
Estadísticas | ||
Usuarios registrados | 25 millones (2020) | |
Plataforma | Microsoft Windows | |
Proton Mail es un servicio de correo electrónico que se enfoca en la seguridad. Fue creado en 2013 por científicos e ingenieros como Jason Stockman, Andy Yen y Wei Sun. Ellos se conocieron mientras trabajaban en el CERN, un gran laboratorio de investigación.
Proton Mail fue diseñado para proteger la privacidad de los usuarios. Utiliza un método llamado "cifrado del lado del cliente". Esto significa que tus correos y datos se convierten en un código secreto antes de salir de tu dispositivo. Así, nadie más puede leerlos, ni siquiera los propios servidores de Proton Mail. Esto es diferente de otros servicios de correo electrónico comunes.
La empresa Proton AG es la encargada de Proton Mail. Su sede está en Suiza, un país conocido por sus leyes estrictas sobre la privacidad. Los servidores de Proton Mail también están en Suiza. Esto ayuda a proteger los datos de los usuarios de solicitudes de otros gobiernos.
El servicio comenzó gracias a una campaña de financiación colectiva, donde muchas personas donaron dinero. A largo plazo, se mantiene ofreciendo diferentes planes de pago. Sin embargo, puedes crear una cuenta gratuita. Esta cuenta te da 500 MB de espacio y te permite enviar hasta 150 correos al día. Las cuentas de pago ofrecen más espacio, más correos y funciones adicionales, como el servicio Proton VPN.
En diciembre de 2017, Proton Mail tenía más de 2 millones de usuarios. Para finales de 2018, ya eran 10 millones. En la primavera de 2020, el número de usuarios superó los 25 millones.
Contenido
¿Cómo protege Proton Mail tu información?
Las cuentas de Proton Mail pueden usar hasta tres niveles de seguridad. Esto incluye dos contraseñas y una verificación adicional con una aplicación.
Contraseñas y verificación
La primera contraseña es para iniciar sesión en el sistema de Proton Mail. La segunda contraseña es para descifrar tu buzón de correo. Esta segunda contraseña solo la conoces tú. Como los servidores de Proton Mail solo guardan tus datos cifrados, es imposible recuperar esta contraseña si la olvidas. Esto significa que Proton Mail no podría leer tus mensajes, incluso si se lo pidieran.
También puedes añadir un tercer nivel de seguridad. Esto se hace con una aplicación móvil, como Google Authenticator. La aplicación genera un código de verificación diferente cada 30 segundos.
Puedes activar o desactivar la verificación por aplicación y la segunda contraseña. La única forma de acceso que siempre es obligatoria es la primera contraseña.
Además, puedes elegir si quieres tener una opción para recuperar tu cuenta con un correo alternativo. Si desactivas esta opción y olvidas tus contraseñas, perderás el acceso a tu cuenta para siempre.
Al igual que otros servicios, Proton Mail te permite poner una fecha de caducidad a tus mensajes. Así, los mensajes desaparecerán del sistema después de un tiempo.
La seguridad de los mensajes
Proton Mail usa una combinación de métodos de cifrado para proteger tus mensajes. Esto se llama "cifrado de extremo a extremo". Cuando creas una cuenta, tu navegador genera dos "llaves" secretas: una pública y una privada.
La llave pública se usa para cifrar tus correos y otros datos. La llave privada, que puede descifrar tus datos, se cifra con tu contraseña del buzón. Ambas llaves cifradas se guardan en los servidores de Proton Mail.
Los mensajes que envías de una cuenta Proton Mail a otra se cifran con la llave pública del destinatario. Cuando el destinatario inicia sesión, su contraseña descifra su llave privada y puede leer el mensaje.
Si envías un mensaje de Proton Mail a una dirección que no es de Proton Mail, puedes elegir si quieres cifrarlo o no. Si lo cifras, el mensaje se protege con una contraseña que tú y el destinatario deben acordar. El destinatario recibe un enlace para ver el mensaje. Una vez que introduce la contraseña, el correo se descifra en su navegador. Los correos que recibes de direcciones que no son de Proton Mail llegan como correos normales.
¿Ha tenido Proton Mail problemas de seguridad?
En julio de 2014, se mostró un video de un posible ataque. Los desarrolladores de Proton Mail revisaron el video y confirmaron que el problema solo afectó a una versión muy inicial del servicio. No afectó a la versión que estaba en uso en ese momento.
En julio de 2018, Proton Mail sufrió varios ataques de denegación de servicio (DDoS). Esto significa que intentaron sobrecargar sus servidores para que el servicio dejara de funcionar. En septiembre de 2018, se arrestó a un sospechoso en relación con estos ataques.
¿Cómo funciona la infraestructura de Proton Mail?
Los administradores de Proton Mail son dueños de sus propios equipos y redes de servidores. Ellos mismos los mantienen. Esto ayuda a que no dependan de otras empresas.
Proton Mail tiene dos centros de datos en Suiza. Estos centros funcionan de forma redundante, lo que significa que si uno falla, el otro puede seguir funcionando. Cada centro de datos usa servidores web, de correo y de bases de datos. También tienen fuentes de energía de respaldo y discos duros con cifrado completo. Usan programas de código abierto, como Linux.
Proton Mail también usa el protocolo Transport Layer Security (TLS). Este protocolo protege y cifra todo el tráfico de internet entre los usuarios y los servidores de Proton Mail.
¿Cómo se ve y se siente Proton Mail?
Proton Mail tiene una interfaz web, que es la forma en que se ve y se usa en tu navegador. Es similar a la de Gmail. Como se mencionó antes, puedes establecer fechas de caducidad para los mensajes y contraseñas de cifrado para los correos que envías a personas que no usan Proton Mail.
La historia de Proton Mail
Proton Mail fue creado en 2013. Su inspiración vino de la necesidad de proteger la privacidad del correo electrónico. Se inspiró en servicios como Gmail, Lavabit y Snapchat.
¿Cómo se financió Proton Mail?
El 17 de junio de 2014, Proton Mail inició una campaña de financiación colectiva en Indiegogo. Su meta era recaudar 100,000 dólares. El 30 de junio, la cuenta de PayPal de Proton Mail fue bloqueada. Esto impidió que pudieran usar 251,721 dólares en donaciones. Un representante de la empresa dijo que el bloqueo se debió a dudas sobre la legalidad del cifrado. Sin embargo, se demostró que estas dudas no tenían fundamento. Las restricciones se levantaron al día siguiente. La campaña terminó el 31 de julio de 2014, con un total de 550,377 dólares recaudados de 10,576 donantes.
El 18 de marzo de 2015, Proton Mail recibió 2 millones de dólares de dos inversores: Charles River Ventures y la Fondation Genevoise pour l'Innovation Technologique (Fongit). Los creadores de Proton Mail planearon usar estos fondos para mejorar su infraestructura, aumentar su equipo y abrir nuevas oficinas.
Problemas con Google en 2016
En 2016, Proton Mail apareció menos en los resultados de búsqueda de Google. Esto hizo que Proton Mail ganara menos usuarios nuevos de lo que esperaban ese año.
Software libre
Desde abril de 2020, el código fuente de todos los programas de Proton Mail está disponible para que cualquiera lo vea. Esto incluye las aplicaciones para Android, iOS, y otros programas. El código está disponible en GitHub bajo licencias GPL 3.0 y MIT.
Véase también
En inglés: Proton Mail Facts for Kids
- Proton AG