Proteína de suero de leche para niños
La proteína de suero de leche (también conocida como "whey protein" por su nombre en inglés) es un producto que se obtiene del suero de leche. El suero es un líquido que sobra cuando se hace queso. Esta proteína es muy valorada porque contiene muchos nutrientes importantes para el cuerpo.
Se usa mucho como suplemento dietético, especialmente por personas que hacen deporte. Ayuda a los músculos a recuperarse y crecer después de hacer ejercicio, ya que las proteínas son fundamentales para construir y reparar los tejidos musculares.
Aunque es segura para la mayoría, algunas personas pueden tener alergia a la leche, y la proteína de suero puede ser una de las causas. Sin embargo, la caseína es el principal componente de la leche que causa alergias.
Contenido
¿Cómo se produce la proteína de suero de leche?
El suero de leche aparece cuando la leche se cuaja para hacer queso. Es la parte líquida que queda después de que la leche se espesa. Este líquido contiene principalmente lactosa (un tipo de azúcar de la leche), algunos minerales y proteínas como la beta-lactoglobulina y la lactoalbúmina.
Para convertir el suero en proteína de suero de leche, primero se le quita la grasa. Luego, se procesa para que sea apto para el consumo humano. Una forma común de procesarlo es secarlo, a menudo usando un método llamado secado por pulverización. También se pueden usar filtros especiales para separar las proteínas de otros componentes y así obtener un producto con más proteína.
Es importante saber que el calor alto puede cambiar las proteínas del suero. Si el suero se calienta mucho (por ejemplo, durante la pasteurización), las proteínas pueden "desnaturalizarse". Esto significa que cambian su forma, lo que puede hacer que se agrupen y formen un tipo de gel. Aunque cambien, las proteínas desnaturalizadas aún pueden causar alergias en algunas personas sensibles.
Tipos de proteína de suero de leche
La proteína de suero de leche se vende en tres formas principales, que se diferencian por la cantidad de proteína que contienen y cómo se procesan:
- Concentrados: Estos tienen un nivel más bajo de grasa y colesterol que otros tipos. Contienen entre un 29% y un 89% de proteína. También tienen más lactosa y otros compuestos beneficiosos.
- Aislados: Se procesan para quitarles casi toda la grasa y la lactosa. Por eso, tienen un porcentaje de proteína muy alto, del 90% o más. Su sabor es ligeramente parecido al de la leche.
- Hidrolizados: En este tipo, las proteínas ya están "predigeridas" o parcialmente descompuestas. Esto las hace más fáciles de absorber por el cuerpo. Suelen ser más caros y, a veces, menos propensos a causar alergias.
La proteína de suero de leche en polvo se usa en muchos productos, como:
- Helados, yogures y bebidas de chocolate.
- Productos de panadería y dulces.
- Alimentos para bebés y personas mayores.
- Bebidas especiales y batidos para deportistas.
- Complementos nutricionales.
¿Para qué se usa la proteína de suero de leche?
La proteína de suero de leche se hizo muy popular entre los atletas que practican culturismo (un deporte donde se busca desarrollar los músculos). La usaban para ayudar a sus músculos a crecer. Hoy en día, atletas de muchos deportes diferentes la utilizan.
Se vende en polvo y se mezcla con líquidos para hacer batidos. La cantidad que se usa depende de las necesidades de cada persona y de sus metas deportivas. Algunos deportistas obtienen una parte importante de sus proteínas diarias de estos batidos. Los concentrados en polvo suelen tener poca grasa y colesterol, lo que los hace buenos para dietas bajas en grasas.
También se usa para ayudar al cuerpo a procesar los alimentos más rápido, lo que puede ser útil para controlar el peso. Además, es un buen complemento de los carbohidratos en la dieta.
Una de las razones principales de su popularidad es que se digiere muy rápido, en unos 15 a 20 minutos. Esto es muy útil después de un entrenamiento intenso, porque aporta rápidamente los aminoácidos que los músculos necesitan para recuperarse.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Whey protein Facts for Kids