robot de la enciclopedia para niños

Propulsor (arma) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Propulseur hyène rampante - La Madeleine - Tursac - MNP
Propulsor magdaleniense tallado en hueso. Muestra una hiena.
Archivo:Poised to launch a dart from an atlatl
Lanzamiento de un dardo ayudado de una estólica.

El propulsor, también conocido como lanzavenablos o estólica, es una herramienta antigua. Permite lanzar venablos o azagayas con mucha más fuerza. Los restos más antiguos de propulsores se han encontrado en Europa. Son de una época muy lejana, el Paleolítico Superior.

Es una herramienta que usa el principio de la palanca. Esto ayuda a que los dardos o jabalinas salgan con mayor velocidad. Tiene una parte donde se apoya el dardo. Esto permite al lanzador acumular energía antes de soltarlo.


El Propulsor: Un Arma Antigua y Poderosa

¿Qué es un Propulsor?

Un propulsor es como una vara corta. Se sujeta con una mano por un extremo. En el otro extremo, tiene una punta o saliente. Este saliente encaja en la parte trasera del dardo o venablo.

¿Cómo Funciona el Propulsor?

Cuando se lanza, el brazo y la muñeca actúan junto con el propulsor. Esto alarga el "brazo" del lanzador. Esta longitud extra permite aplicar fuerza al dardo por más tiempo. Así, el dardo gana más energía y alcanza velocidades más altas. Es similar a los lanzadores de pelotas modernos.

Velocidad y Alcance

Un propulsor es un arma de largo alcance. Puede lanzar un proyectil a más de 150 kilómetros por hora. Esto lo hacía muy efectivo para la caza y la defensa.

Historia del Propulsor en el Mundo

Archivo:EstólicaMochicaDeOroYMaderaConCondorDevorandoHombre
Estólica ceremonial mochica forrada con oro.

Orígenes Antiguos

Los propulsores aparecieron muy temprano en la historia humana. Se usaron en muchas partes del mundo. En Europa, se usaron desde la llegada del Homo sapiens en el Paleolítico Superior. Con el tiempo, el arco empezó a reemplazarlo.

El Propulsor en América

En Estados Unidos, a menudo se usa la palabra náhuatl átlatl para referirse a los propulsores. En el área cultural andina, los primeros propulsores surgieron en el Periodo Inicial. Sin embargo, pinturas en las cuevas de Toquepala sugieren que se usaban desde el Periodo Lítico.

Fue un arma muy común en la costa peruana. Alcanzó su mayor uso durante el Intermedio Temprano. Las civilizaciones Nazca y Mochica lo usaban mucho. Los Mochicas lo empleaban para cazar venados y lobos marinos.

Con el tiempo, su uso disminuyó. Para el Intermedio Tardío, casi había desaparecido. El Imperio incaico ni siquiera tenía una palabra para él en quechua. Solo seguía usándose en la costa ecuatoriana y en la Amazonia.

En Mesoamérica, se le llamó átlatl, que significa "brazo extendido" en náhuatl. Aunque el arco lo reemplazó para la caza, algunos grupos lo usaron en batallas hasta la llegada de los españoles.

El Propulsor en Australia

En Australia, los aborígenes todavía usan el propulsor. Lo llaman woomera, una palabra de la lengua dharug.

Materiales y Diseño

Los propulsores se han encontrado hechos de madera, hueso, marfil, asta y hierro. Algunos estaban muy decorados. Las puntas de los dardos solían ser de piedra, como sílex u obsidiana. También se han encontrado puntas de hueso, madera y metal.

En 2010, se descubrieron puntas de piedra de hace 64,000 años en Sudáfrica. Tenían restos de sangre y hueso. También tenían un pegamento hecho de resina vegetal. Esto muestra la habilidad necesaria para fabricar estas herramientas.

El Propulsor Hoy: De Vuelta al Deporte

Archivo:Propulsor-venablo
Propulsor y venablo modernos.

Competiciones y Récords

Hoy en día, existen asociaciones deportivas que practican el uso del propulsor. Organizan competencias. En julio de 1995, Dave Ingvall logró un récord mundial en Aurora, Colorado. Lanzó un venablo a 258 metros de distancia. Usó un propulsor de fibra de carbono y un venablo de aluminio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Spear-thrower Facts for Kids

kids search engine
Propulsor (arma) para Niños. Enciclopedia Kiddle.