Pristimantis attenboroughi para niños
Datos para niños Pristimantis attenboroughi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Craugastoridae | |
Género: | Pristimantis | |
Especie: | P. attenboroughi Lehr & von May, 2017 |
|
El Pristimantis attenboroughi es una especie de rana que pertenece a la familia Craugastoridae. Es un anfibio anuro, lo que significa que no tiene cola. Esta rana es única de los Andes peruanos y se ha encontrado cerca del Bosque de protección Pui Pui.
Esta especie es especial porque fue el primer anfibio en ser nombrado en honor a David Attenborough, un famoso naturalista. Fue descubierta por los científicos Edgar Lehr y Rudolf von May. Ellos la encontraron durante dos años de investigación en los bosques de Perú. La descripción de la especie se basó en 34 ranas que hallaron a una altura de entre 3.400 y 3.936 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
Características físicas de la rana Pristimantis attenboroughi
Las ranas Pristimantis attenboroughi son pequeñas. Los machos adultos miden entre 15 y 19 milímetros (aproximadamente el tamaño de una uña). Las hembras adultas son un poco más grandes, midiendo entre 19 y 23 milímetros.
¿Cómo es su apariencia?
Su hocico, la parte delantera de su cabeza, es corto y redondeado. Una característica interesante es que no tienen tímpano visible, que es como el "oído" de otros animales. Las puntas de sus dedos de las manos y los pies son estrechas y redondeadas. No tienen membranas entre los dedos ni franjas a los lados.
Colores y patrones de la piel
El color de su piel en la parte de arriba (dorsal) puede variar. Algunas son de color gris claro, otras marrón rojizo o incluso verde oliva pardusco. A menudo tienen pequeñas manchas dispersas. Algunas ranas también presentan una marca en forma de "X" en la espalda, cerca de los hombros. La mayoría tiene rayas de color marrón grisáceo oscuro en la cabeza, cerca de los ojos.
Las ranas jóvenes son más claras. Su color puede ser amarillento o marrón rojizo. Tienen manchas de color marrón oscuro que contrastan mucho con su piel. También se les ven rayas muy claras en la cabeza.
¿Cómo se reproducen estas ranas?
La reproducción de esta especie es por "desarrollo directo". Esto significa que no pasan por la etapa de renacuajo que vive en el agua. En cambio, los huevos eclosionan directamente en pequeñas ranitas. Los huevos de esta especie tienen un diámetro promedio de 3.5 milímetros.
Hábitat y estado de conservación de la rana Pristimantis attenboroughi
La rana Pristimantis attenboroughi vive en bosques montanos altos y en pastizales de los Andes. Se encuentran a una altura de entre 3.400 y 3.936 metros sobre el nivel del mar. Los científicos han encontrado a estas ranas viviendo dentro de las almohadillas de musgo en estos lugares.
¿Está en peligro esta especie?
Aunque esta especie vive en un área pequeña, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) la clasificó en 2018 como "casi amenazada". Esto significa que, aunque no está en peligro inmediato, se debe vigilar su situación. La UICN eligió esta categoría porque se cree que la cantidad total de estas ranas es estable. Además, la especie es común en su hábitat y gran parte de la zona donde vive está protegida.
Véase también
En inglés: Attenborough's rubber frog Facts for Kids