Primitiva Bueno Ramírez para niños
Datos para niños Primitiva Bueno Ramírez |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de mayo de 1957 Córdoba (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Complutense de Madrid (Ph.D.; hasta 1987) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arqueóloga y profesora de universidad | |
Empleador | Universidad de Alcalá | |
Primitiva Bueno Ramírez (nacida en Córdoba, el 16 de mayo de 1957) es una destacada arqueóloga y profesora española. Actualmente, es catedrática de Prehistoria en la Universidad de Alcalá.
Contenido
¿Quién es Primitiva Bueno Ramírez?
Primitiva Bueno Ramírez es una experta en el estudio de la Prehistoria, el periodo más antiguo de la humanidad. Su trabajo se centra en descubrir cómo vivían y pensaban las personas hace miles de años.
Su formación académica
Primitiva Bueno estudió Geografía e Historia en la Universidad Complutense de Madrid. Se especializó en Prehistoria y terminó sus estudios en 1979.
Para seguir aprendiendo, obtuvo becas importantes. En 1983, estuvo en la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma. Luego, en 1985, trabajó en la Universidad de Rennes en Francia.
En 1987, defendió su tesis doctoral. Su investigación se centró en el megalitismo en Extremadura. El megalitismo se refiere a las grandes construcciones hechas con piedras enormes, como los dólmenes.
¿Qué investiga Primitiva Bueno?
Primitiva Bueno se dedica a investigar las formas de vida y las creencias de las personas en la Prehistoria reciente. Le interesa mucho cómo se relacionaban con la muerte y sus costumbres funerarias.
El arte prehistórico y los monumentos funerarios
Una de sus investigaciones más interesantes es cómo las pinturas y grabados en las montañas y cerca de los ríos fueron hechos por los mismos grupos humanos. Estos grupos también decoraban el interior de los monumentos donde enterraban a sus muertos. Esto nos ayuda a entender mejor su arte y sus rituales.
La ocupación del territorio a lo largo del tiempo
Otro de sus intereses es demostrar que las personas han usado los mismos lugares durante muchísimo tiempo. Ha encontrado pruebas de que ciertos territorios han estado habitados desde el paleolítico superior. Esto es importante porque antes se pensaba que algunas de estas zonas no tuvieron población continua.
Descubrimientos importantes
Gracias a su trabajo, se han documentado por primera vez estructuras subterráneas para enterramientos en el interior de la península ibérica. Un ejemplo es la necrópolis (cementerio antiguo) de Valle de las Higueras, en Huecas.
También ha encontrado los primeros datos de grandes construcciones de piedra (megalitos) en el interior de Extremadura. Entre ellos, destacan los dólmenes de Valencia de Alcántara.
En los últimos años, ha estudiado los dibujos y grabados de los dólmenes de Menga y Viera. Estos dólmenes forman parte del Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera, un lugar muy importante.
Además, colabora con investigadores franceses. Juntos, han documentado por primera vez pinturas en las decoraciones del arte megalítico de Bretaña, una región de Francia.
Reconocimientos y premios
El trabajo de Primitiva Bueno ha sido reconocido con varios premios y distinciones:
- Es Académica Correspondiente de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera.
- Recibió el Premio Especial de la Real Fundación de Toledo en 2006.