Primer ministro para niños
El primer ministro (o la primera ministra, en femenino) es un líder político muy importante en algunos países. Es como el jefe del equipo de gobierno, que se llama gabinete. Su trabajo es dirigir a los ministros y tomar decisiones clave para el país.
En muchos lugares, como en los sistemas parlamentarios, el primer ministro es el verdadero líder del gobierno. No es el jefe de Estado (que puede ser un monarca o un presidente con funciones más de representación), sino el jefe de Gobierno. Esto significa que el primer ministro se encarga del día a día del país.
En algunos sistemas, como el de Corea del Sur o Perú, el primer ministro dirige el gabinete, pero el jefe de Gobierno es otra persona, como el presidente.
El primer ministro suele elegir a los otros ministros y les asigna sus tareas. También preside las reuniones del gabinete. En algunos sistemas, su función principal es gestionar la administración pública y seguir las indicaciones del jefe de Estado.
Normalmente, el primer ministro es parte del poder legislativo (el parlamento) y trabaja con otros ministros para que las leyes se aprueben.
Además de ser el jefe de Gobierno, un primer ministro puede tener otras responsabilidades. Por ejemplo, el primer ministro del Reino Unido también es el encargado principal del Tesoro. A veces, pueden ocupar otros puestos de ministro si es importante para el gobierno en ese momento.
Datos para niños |
Contenido
¿Cómo surgió el cargo de primer ministro?
Los primeros líderes de gobierno
Hace mucho tiempo, en lugares como Inglaterra, los reyes tenían ministros en quienes confiaban mucho. Estos ministros eran considerados los líderes del gobierno. Por ejemplo, Thomas Cromwell trabajó para el rey Enrique VIII. Estos ministros tenían diferentes cargos, pero a menudo se les llamaba "ministro principal" o, más tarde, "primer ministro".
El poder de estos ministros dependía totalmente de la confianza del rey o la reina. Si el monarca se cansaba de ellos, podían ser destituidos. A veces, los reyes dividían el poder entre varios ministros para que ninguno tuviera demasiado control.
El parlamento gana poder
A mediados del Siglo XVII, después de una guerra civil en Inglaterra, el parlamento se hizo más fuerte. Con la Revolución Gloriosa en 1688 y la Declaración de Derechos de 1689, el parlamento obtuvo más poder. El monarca ya no podía crear leyes ni cobrar impuestos sin su permiso. Así, la Cámara de los Comunes (una parte del parlamento) se volvió muy importante en el gobierno. Fue entonces cuando empezó a surgir la idea de un primer ministro moderno.
Un momento clave fue en 1714, cuando el rey Jorge I subió al trono. Jorge no hablaba inglés y pasaba mucho tiempo fuera del país. Por eso, el ministro principal del rey se convirtió en el verdadero jefe de Gobierno.
Desde 1721, Robert Walpole ocupó este cargo durante 21 años. Walpole dirigía las reuniones del gabinete, nombraba a los ministros y llenaba la Cámara de los Comunes con sus seguidores. Él estableció la idea de que todos los ministros debían apoyar las decisiones del gabinete en público, o renunciar.
Aunque Walpole negaba ser "primer ministro", con el tiempo, el cargo se hizo más fuerte. El título de "primer ministro" se mencionó por primera vez en documentos del gobierno en el siglo XIX, pero no fue oficial en el Reino Unido hasta 1905.
El primer ministro en la actualidad

Gracias al prestigio del modelo británico, muchos países en el Siglo XIX y Siglo XX adoptaron un sistema de gobierno similar, con un primer ministro al frente. En algunos lugares, se usaron otros nombres como "canciller" o "presidente del consejo", pero la función era la misma.
Hoy en día, la mayoría de los países tienen un primer ministro o un cargo similar. Las principales excepciones son Estados Unidos y algunas repúblicas en América Latina que siguen el modelo estadounidense, donde el presidente es directamente el jefe del poder ejecutivo.
¿Qué hace un primer ministro?
El primer ministro es el jefe de Gobierno en un sistema parlamentario. En otros sistemas, como el semipresidencial, se encarga de la administración pública. Aunque el jefe de Estado puede ser su superior, a menudo tiene funciones más ceremoniales, y es el primer ministro quien realmente dirige el país.
Un primer ministro trabaja junto a un presidente o un monarca que es el jefe de Estado. Generalmente, el primer ministro es el líder del partido político que tiene la mayoría de asientos en el parlamento. Sus tareas principales incluyen:
- Coordinar las actividades del gobierno.
- Nombrar a varios funcionarios del gobierno.
- Representar a su país en el mundo, junto con el jefe de Estado.
Los primeros ministros pueden tener diferentes nombres oficiales según el país.
¿Cómo se escribe "primer ministro"?
Según las reglas del idioma español, si una mujer ocupa este cargo, se dice "primera ministra". No se debe usar "la ministro" o "la primer ministra". La forma correcta es "primera ministra".
Se recomienda escribir "Primer Ministro" con mayúsculas iniciales cuando se habla de una persona específica sin decir su nombre, o en documentos oficiales. Pero si se usa el término de forma general, o antes del nombre de la persona, se escribe con minúsculas, como "el primer ministro Pedro Pérez".
Véase también
En inglés: Prime minister Facts for Kids