Presidente de la Generalidad de Cataluña para niños
Datos para niños Presidente de la Generalidad de Cataluña |
||
---|---|---|
![]() Emblema de la Generalidad
|
||
![]() |
||
Salvador Illa | ||
Desde el 10 de agosto de 2024 | ||
Ámbito | Cataluña, España | |
Titular de | Generalidad de Cataluña | |
Residencia | Casa de los Canónigos, Barcelona, España | |
Tratamiento | Molt honorable president | |
Salario | 153.235,50€ al año | |
Duración | Cuatro años, sin límite de mandatos | |
Designado por | Parlamento de Cataluña a propuesta de su presidente |
|
Nombrado por | Rey de España con el refrendo del presidente del Gobierno |
|
Suplente | Vicepresidente de la Generalidad de Cataluña | |
Creación | 1932 | |
Primer titular | Francesc Macià | |
Sitio web | www.president.cat | |
El presidente de la Generalidad de Cataluña (en catalán, president de la Generalitat de Catalunya) es la persona que representa a la Generalidad y también al Estado en la región de Cataluña. Además, es quien dirige y organiza el gobierno autonómico. Es elegido por el Parlamento de Cataluña entre sus miembros y luego es nombrado oficialmente por el rey de España.
Actualmente, el presidente de la Generalidad de Cataluña es Salvador Illa. Fue nombrado por el rey el 10 de agosto de 2024 y comenzó su cargo ese mismo día, después de que el Parlamento de Cataluña lo eligiera el 8 de agosto de 2024.
Contenido
¿Cómo se elige al presidente de Cataluña?
La elección del presidente de la Generalidad sigue un proceso establecido por las leyes. Hay tres pasos principales para elegir a esta importante figura:
Paso 1: Propuesta de Candidato
Después de las elecciones autonómicas o si el presidente actual deja el cargo, el presidente del Parlamento de Cataluña habla con los diferentes grupos políticos. Su objetivo es encontrar a un candidato que pueda ser el nuevo presidente. Este candidato debe ser uno de los miembros del Parlamento.
Paso 2: Debate y Votación
Si el candidato acepta ser propuesto, debe presentar su plan de gobierno al Parlamento en una sesión especial. Al terminar el debate, los miembros del Parlamento votan. Para ser elegido en la primera votación, el candidato necesita la mayoría absoluta de los votos (más de la mitad). Si no lo consigue, se hace una segunda votación dos días después. En esta segunda votación, el candidato solo necesita más votos a favor que en contra (mayoría simple). Si el candidato no es elegido en ninguna de las dos votaciones, el presidente del Parlamento debe proponer nuevos candidatos. Si después de dos meses no se ha elegido a ningún presidente, el Parlamento se disuelve y se convocan nuevas elecciones.
Paso 3: Nombramiento Oficial
Una vez que el Parlamento ha elegido a un candidato, el presidente del Parlamento informa al rey de España. En un plazo de cinco días, el rey, que es el único que tiene esta autoridad, nombra oficialmente al nuevo presidente de Cataluña. Para esto, también necesita la aprobación del presidente del Gobierno de España.
¿Cuándo deja de ser presidente?
El presidente de la Generalidad puede dejar su cargo por varias razones:
- Moción de censura: Si el Parlamento aprueba una moción de censura, que es una propuesta para quitar al presidente, este es destituido. Al mismo tiempo, se elige a un nuevo presidente propuesto en esa misma moción.
- Denegación de confianza: Si el presidente pide al Parlamento que le dé su confianza y el Parlamento se la niega, el presidente y su gobierno deben dejar el cargo.
- Renuncia: El presidente puede decidir renunciar a su puesto.
- Incapacidad: Si el Parlamento reconoce que el presidente no puede seguir con sus funciones por problemas de salud física o mental.
- Fallecimiento: Si el presidente fallece.
En los casos de incapacidad o fallecimiento, el presidente del Parlamento de Cataluña asume temporalmente las funciones del presidente de la Generalidad. Luego, se deben preparar nuevas elecciones para elegir a un nuevo Parlamento y, así, a un nuevo presidente.
Presidentes de la Generalidad de Cataluña desde 1977
Aquí puedes ver una lista de las personas que han sido presidentes de la Generalidad de Cataluña desde el año 1977:
Legislatura | Gobierno | N.º | Fotografía | Presidente de la Generalidad de Cataluña | Inicio del mandato | Fin del mandato | Duración del mandato | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Preautonómica (1977-1980) |
1.° | Josep Tarradellas![]() |
17 de octubre de 1977 | 8 de mayo de 1980 | 2 años, 6 meses y 2 días | Fue nombrado presidente tras el restablecimiento de la Generalidad. | ||
I (1980) |
![]() Pujol I |
2.° | Jordi Pujol Diputado por Barcelona ![]() |
24 de abril de 1980 | 30 de mayo de 1984 | 23 años, 7 meses y 22 días | Fue presidente durante varias legislaturas, siendo reelegido en varias ocasiones. | |
II (1984) |
![]() Pujol II |
30 de mayo de 1984 | 22 de junio de 1988 | |||||
III (1988) |
![]() Pujol III |
22 de junio de 1988 | 9 de abril de 1992 | |||||
IV (1992) |
![]() Pujol IV |
9 de abril de 1992 | 16 de diciembre de 1995 | |||||
V (1995) |
![]() Pujol V |
16 de diciembre de 1995 | 16 de noviembre de 1999 | |||||
VI (1999) |
![]() Pujol VI |
16 de noviembre de 1999 | 16 de diciembre de 2003 | |||||
VII (2003) |
![]() ![]() ![]() Maragall |
3.° | Pasqual Maragall Diputado por Barcelona ![]() |
16 de diciembre de 2003 | 24 de noviembre de 2006 | 2 años, 11 meses y 8 días | Fue alcalde de Barcelona antes de ser presidente. | |
VIII (2006) |
![]() ![]() ![]() Montilla |
4.° | José Montilla Diputado por Barcelona ![]() |
24 de noviembre de 2006 | 23 de diciembre de 2010 | 4 años y 29 días | Asumió el cargo después de las elecciones de 2006. | |
IX (2010) |
![]() Mas I |
5.° | Artur Mas Diputado por Barcelona ![]() |
23 de diciembre de 2010 | 21 de diciembre de 2012 | 5 años y 20 días | Fue elegido en 2010 y reelegido en 2012. | |
X (2012) |
![]() Mas II |
21 de diciembre de 2012 | 12 de enero de 2016 | |||||
XI (2015) |
![]() Puigdemont |
6.° | Carles Puigdemont Diputado por Gerona ![]() |
12 de enero de 2016 | 28 de octubre de 2017 | 1 años, 9 meses y 16 días | Fue elegido después de las elecciones de 2015. | |
Intervención de la autonomía |
![]() |
Soraya Sáenz de Santamaría asumió las competencias como vicepresidenta del Gobierno de España |
28 de octubre de 2017 | 17 de mayo de 2018 | 6 meses y 19 días | Durante este periodo, las funciones del presidente fueron asumidas por la vicepresidenta del Gobierno de España. | ||
XII (2017) |
![]() ![]() Torra |
7.° | Quim Torra Diputado por Barcelona ![]() |
17 de mayo de 2018 | 28 de septiembre de 2020 | 2 años, 3 meses y 11 días | Fue elegido en las elecciones de 2017. | |
8.° | Pere Aragonès Diputado por Barcelona ![]() |
30 de septiembre de 2020 (en funciones) |
24 de mayo de 2021 (en funciones) |
3 años, 10 meses y 8 días | Asumió el cargo después de las elecciones de 2021. | |||
XIII (2021) |
![]() Aragonès |
24 de mayo de 2021 | 10 de agosto de 2024 | |||||
XIV (2024) |
![]() Illa |
9.° | Salvador Illa Diputado por Barcelona ![]() |
10 de agosto de 2024 | En el cargo | 11 meses y 4 días | Es el actual presidente, elegido en las elecciones de 2024. |
Línea de tiempo de los presidentes desde 1977

Expresidentes que aún viven
Actualmente, hay 7 expresidentes de la Generalidad de Cataluña que siguen vivos. El expresidente más reciente en fallecer fue Josep Tarradellas (quien fue presidente de 1977 a 1980) el 10 de junio de 1988, a los 89 años. Los expresidentes que aún viven, en el orden en que ocuparon el cargo, son:
Véase también
En inglés: President of the Government of Catalonia Facts for Kids