Pere Aragonès para niños
Datos para niños Pere Aragonès |
||
---|---|---|
![]() Retrato oficial de Aragonès, en 2021
|
||
|
||
![]() Presidente de la Generalidad de Cataluña |
||
24 de mayo de 2021-10 de agosto de 2024 | ||
Monarca | Felipe VI | |
Gabinete | Gobierno Aragonès | |
Vicepresidente | Jordi Puigneró (2021-2022) Laura Vilagrà (2024) |
|
Predecesor | Quim Torra | |
Sucesor | Salvador Illa | |
|
||
![]() Coordinador nacional de Esquerra Republicana de Catalunya |
||
16 de septiembre de 2019-14 de diciembre de 2024 | ||
Presidente | Oriol Junqueras | |
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Cargo suprimido | |
|
||
![]() Vicepresidente de la Generalidad de Cataluña |
||
2 de junio de 2018-21 de mayo de 2021 En funciones de la presidencia desde el 29 de septiembre de 2020 |
||
Presidente | Quim Torra (2018-2020) Él mismo (2020-2021) |
|
Predecesor | Soraya Sáenz de Santamaría (Oriol Junqueras) |
|
Sucesor | Jordi Puigneró | |
|
||
![]() Consejero de Economía y Hacienda de la Generalidad de Cataluña |
||
2 de junio de 2018-21 de mayo de 2021 | ||
Presidente | Quim Torra (2018-2020) Él mismo (2020-2021) |
|
Predecesor | Cristóbal Montoro (Oriol Junqueras) |
|
Sucesor | Jaume Giró | |
|
||
![]() Diputado del Parlamento de Cataluña por Barcelona |
||
12 de marzo de 2021-10 de junio de 2024
5 de diciembre de 2006-5 de agosto de 2015 |
||
|
||
![]() Concejal del Ayuntamiento de Pineda de Mar |
||
11 de junio de 2011-26 de abril de 2018 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Pere Aragonès i Garcia | |
Nacimiento | 16 de noviembre de 1982 Pineda de Mar (España) |
|
Residencia | Pineda de Mar | |
Nacionalidad | Española | |
Religión | Catolicismo | |
Características físicas | ||
Altura | 1,63 m | |
Familia | ||
Cónyuge | Janina Juli Pujol (desde 2017) | |
Hijos | 1 | |
Familiares | Josep Aragonés i Montsant (abuelo paterno) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, profesor universitario y jurista | |
Tratamiento | Muy Honorable | |
Partido político | Esquerra Republicana de Catalunya (desde 2000) | |
Miembro de |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Pere Aragonès i Garcia (nacido en Pineda de Mar, provincia de Barcelona, el 16 de noviembre de 1982) es un político y experto en leyes español. Fue el presidente de la Generalidad de Cataluña desde mayo de 2021 hasta agosto de 2024. Actualmente, es uno de los líderes principales del partido Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). Antes de ser presidente, fue vicepresidente del Gobierno de Cataluña entre 2018 y 2021. También ha sido diputado en el Parlamento de Cataluña en varias ocasiones.
Contenido
¿Quién es Pere Aragonès?
Sus primeros años y estudios
Pere Aragonès nació en Pineda de Mar, un pueblo de la provincia de Barcelona. Su abuelo, Josep Aragonès i Montsant, fue un empresario hotelero y también alcalde de su municipio.
Desde muy joven, Pere Aragonès mostró interés por la política. A los 16 años, en 1998, se unió a las Juventudes de Esquerra Republicana de Catalunya (JERC). Dos años después, en el año 2000, se afilió al partido Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).
Estudió Derecho en la Universidad Abierta de Cataluña y obtuvo un máster en Historia Económica en la Universidad de Barcelona. También continuó sus estudios en políticas públicas en la Escuela Harvard Kennedy de la Universidad de Harvard. Ha trabajado como investigador y profesor universitario.
Antes de dedicarse por completo a la política, trabajó como asistente en un despacho de abogados en Calella. Este despacho se dedicaba a dar consejos legales a personas, empresas y gobiernos.
Su carrera política inicial
Entre 2003 y 2007, Pere Aragonès fue el portavoz nacional de las JERC. Durante este tiempo, impulsó campañas sobre temas económicos entre Cataluña y el Estado.
Desde 2003 hasta 2010, fue parte de la dirección nacional de ERC. En 2006, fue elegido diputado en el Parlamento de Cataluña por ERC. Fue reelegido diputado en las elecciones de 2010 y 2012.
En el Parlamento, ayudó a crear leyes importantes. Por ejemplo, trabajó en leyes relacionadas con la vivienda, la juventud y las finanzas públicas. También fue portavoz de su grupo en la comisión de Economía.
En las elecciones municipales de 2011 y 2015, se presentó como candidato a la alcaldía de Pineda de Mar. Su partido, ERC, consiguió aumentar el número de concejales en el ayuntamiento.
¿Cómo llegó a ser presidente?
El 7 de noviembre de 2020, Pere Aragonès anunció que quería ser el candidato de ERC para las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2021. Su candidatura fue confirmada el 20 de noviembre de ese mismo año.
En las elecciones, su partido obtuvo 603.607 votos, lo que les dio 33 escaños en el Parlamento. Fue la segunda fuerza política más votada. Después de las elecciones, Pere Aragonès propuso formar un gobierno con otros partidos.
Tras varias votaciones en el Parlamento, Pere Aragonès fue elegido presidente el 21 de mayo de 2021. Recibió el apoyo de ERC, Junts per Catalunya y la CUP.
Su participación en la sociedad
Pere Aragonès ha sido parte de varias organizaciones sociales y culturales. Entre ellas, el Centro Cultural y Recreativo de Pineda de Mar, el Grupo Scout y Guía Montpalau, y la Plataforma Salvemos el Valle de la Riera de Pineda de Mar. También es miembro de Òmnium Cultural, Médicos sin Fronteras y la Intersindical - Confederación Sindical de Cataluña.
Pere Aragonès como Presidente de Cataluña
Pere Aragonès se convirtió en el nuevo Presidente de la Generalidad de Cataluña el 21 de mayo de 2021. Fue el primer presidente de ERC elegido por el Parlamento en mucho tiempo, desde Lluís Companys. Tomó posesión de su cargo el 24 de mayo de 2021.
Al principio, Pere Aragonès dirigió un gobierno formado por ERC y Junts. Este gobierno tenía 14 departamentos y un vicepresidente, que fue Jordi Puigneró. El Gobierno Aragonès comenzó a trabajar el 26 de mayo de 2021.
Entre las novedades de su gobierno, se creó un nuevo departamento llamado "Consejería de Feminismos e Igualdad". También se creó el departamento de Investigación y Universidades. Algunos consejeros importantes fueron Josep Maria Argimon en Salud y Roger Torrent en Empresa y Trabajo.
En septiembre de 2022, el partido Junts decidió dejar el gobierno debido a diferencias sobre cómo relacionarse con el Gobierno de España. A partir de octubre de 2022, Pere Aragonès continuó gobernando solo con los diputados de su partido, ERC. Esto hizo que su gobierno tuviera el menor número de apoyos en la historia de Cataluña, con 33 diputados.
El 11 de octubre de 2022, se anunció la composición del nuevo gobierno de ERC. Aunque era un gobierno de un solo partido, incluyó a personas que habían participado en otros partidos políticos. Por ejemplo, Joaquim Nadal, un exalcalde de Girona, se unió como consejero de Investigación y Universidades.
El 23 de enero de 2024, hubo un último cambio en el gobierno. Laura Vilagrà fue nombrada nueva vicepresidenta de la Generalidad de Cataluña.
¿Por qué se convocaron nuevas elecciones?
El gobierno de Pere Aragonès no logró aprobar los presupuestos para el año 2024. Esto se debió a que no consiguió el apoyo de otros partidos, como los Comunes y Junts. Había desacuerdos sobre proyectos importantes, como el Hard Rock Entertainment World, y sobre impuestos.
El 13 de marzo de 2024, al no aprobarse los presupuestos, Pere Aragonès decidió convocar nuevas elecciones para el Parlamento de Cataluña el 12 de mayo.
En las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2024, la candidatura de Pere Aragonès obtuvo 427.135 votos y 20 escaños. Esa noche, Pere Aragonès reconoció que los resultados no fueron buenos para su partido. Los 20 diputados fueron el peor resultado de ERC en una década. Un día después de las elecciones, Aragonès anunció que no seguiría como diputado y que se retiraría de la política principal. Dijo que se centraría en ayudar a la transición del gobierno hasta que se eligiera uno nuevo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pere Aragonès Facts for Kids