robot de la enciclopedia para niños

Subepalo de Paria para niños

Enciclopedia para niños

El subepalo de Paria (Premnoplex pariae) es un tipo de ave pequeña que vive solo en una parte de Venezuela. Algunos expertos lo consideran una especie única, mientras que otros lo ven como una subespecie de otro pájaro similar. Pertenece a la familia de los Furnariidae, que son aves conocidas por construir nidos complejos.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Subepalo de Paria
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Furnariidae
Subfamilia: Furnariinae
Tribu: Synallaxini
Género: Premnoplex
Especie: P. pariae
Phelps Sr. & Phelps Jr., 1949
Distribución
Distribución geográfica del subepalo de Paria.
Distribución geográfica del subepalo de Paria.
Sinonimia
  • Premnoplex tatei pariae (protónimo)

¿Dónde Vive el Subepalo de Paria?

Este pájaro solo se encuentra en algunos cerros de la península de Paria, en el noreste de Sucre, Venezuela. Es un lugar muy específico y pequeño.

El Hogar del Subepalo

El subepalo de Paria prefiere vivir en el sotobosque, que es la parte baja de los bosques húmedos tropicales de montaña. Le gustan los lugares con muchas plantas que crecen sobre otras plantas (llamadas epífitas), palmeras pequeñas y otras plantas como las Araceae. Se le puede encontrar en alturas que van desde los 800 hasta los 2400 metros sobre el nivel del mar.

¿Por Qué Está en Peligro de Extinción?

El subepalo de Paria es considerado una especie en peligro de extinción. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha clasificado así a este pájaro.

Amenazas a su Población

Se calcula que solo quedan unos 2400 subepalos de Paria adultos. Su número está disminuyendo porque su hogar natural se está perdiendo. Esto ocurre debido a los cambios en las formas de cultivar la tierra y la transformación de los bosques en plantaciones.

¿Quién Descubrió al Subepalo de Paria?

La especie P. pariae fue descrita por primera vez en 1949. Los ornitólogos William Henry Phelps Sr. y su hijo William Henry Phelps Jr. fueron quienes la identificaron.

El Nombre del Pájaro

El nombre científico Premnoplex viene del griego y significa "que golpea los troncos de los árboles". Esto describe cómo el pájaro busca alimento. El nombre pariae se refiere al lugar donde fue descubierto, la península de Paria.

¿Cómo se Clasifica este Pájaro?

La clasificación del subepalo de Paria es un tema interesante para los científicos. Algunos lo consideran una especie diferente, mientras que otros piensan que es una subespecie de otro pájaro llamado P. tatei.

Diferencias Clave

Las diferencias que se usan para clasificarlo incluyen su apariencia y su canto.

  • Apariencia: El subepalo de Paria tiene más blanco en el pecho y el vientre. También tiene un tono más pardo oscuro en el vientre y los lados, y su pico podría ser un poco más largo.
  • Canto: Su canto es una serie corta y rápida de notas suaves y melodiosas, como "pu-dut...pu-du-du-dut...". Esto es diferente al canto de la subespecie relacionada, que es una nota doble repetida, más aflautada y con un ritmo más rápido.
Archivo:Premnoplex pariae map
Distribución geográfica del subepalo de Paria.
kids search engine
Subepalo de Paria para Niños. Enciclopedia Kiddle.