Poveda de las Cintas para niños
Datos para niños Poveda de las Cintas |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Casa consistorial
|
||
Ubicación de Poveda de las Cintas en España | ||
Ubicación de Poveda de las Cintas en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Las Guareñas | |
• Partido judicial | Peñaranda | |
• Mancomunidad | Zona de Cantalapiedra y Las Villas | |
Ubicación | 41°02′51″N 5°15′44″O / 41.0475, -5.2622222222222 | |
• Altitud | 817 m | |
Superficie | 23,74 km² | |
Población | 194 hab. (2024) | |
• Densidad | 9,86 hab./km² | |
Gentilicio | povedano, -a | |
Código postal | 37406 | |
Alcalde (2023) | Jorge Yagüe López (Cs) | |
Sitio web | povedadelascintas.es | |
Poveda de las Cintas es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar es parte de una zona llamada Las Guareñas.
El municipio de Poveda de las Cintas tiene un solo núcleo de población. Su superficie total es de 23,74 kilómetros cuadrados. Según los datos del INE del año 2017, tiene una población de 234 habitantes.
Contenido
Historia de Poveda de las Cintas
La historia de Poveda de las Cintas se remonta a la Edad Media. Fue fundada por los reyes de León cuando repoblaron esta zona. En aquel tiempo, formaba parte de la jurisdicción de Salamanca, dentro del antiguo Reino de León.
En el año 1833, cuando se crearon las provincias actuales en España, Poveda de las Cintas pasó a formar parte de la provincia de Salamanca.
¿Cómo era Poveda de las Cintas en el pasado?
A mediados del siglo XIX, Poveda de las Cintas tenía 158 habitantes. Un escritor de la época, Pascual Madoz, describió el pueblo. Mencionó que tenía 42 casas, una escuela para niños y una iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora del Castillo.
También contaba con una fuente de agua y un cementerio. El terreno alrededor del pueblo era de secano, lo que significa que dependía de la lluvia para la agricultura. Se cultivaban cereales como trigo, cebada y centeno. También había ganado ovino y vacuno, y se cazaban liebres, conejos y perdices.
Geografía y Población
¿Cuánta gente vive en Poveda de las Cintas? (Demografía)
Actualmente, Poveda de las Cintas tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
A lo largo de los años, la población de Poveda de las Cintas ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado en la siguiente gráfica:
Gráfica de evolución demográfica de Poveda de las Cintas entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Administración y Gobierno
¿Quién gobierna Poveda de las Cintas? (Administración)
Los municipios en España son gobernados por un Ayuntamiento. El Ayuntamiento está formado por un Alcalde y varios concejales. Estos representantes son elegidos por los ciudadanos en las elecciones municipales.
Elecciones Municipales: ¿Cómo se elige al alcalde?
Cada cuatro años, los habitantes de Poveda de las Cintas votan para elegir a sus representantes en el Ayuntamiento. El partido político que obtiene más votos suele tener más concejales y su candidato se convierte en el alcalde.
Aquí puedes ver los resultados de las últimas elecciones municipales en Poveda de las Cintas:
Lugares Interesantes en Poveda de las Cintas
- La Iglesia de Nuestra Señora del Rosario es un edificio importante en el pueblo.
Ver también
- Las Guareñas
- Lista de municipios de Salamanca
Véase también
En inglés: Poveda de las Cintas Facts for Kids