robot de la enciclopedia para niños

Posta de Yatasto para niños

Enciclopedia para niños

La Posta de Yatasto es una antigua finca o lugar de descanso que se encuentra cerca de San José de Metán, en la provincia de Salta, Argentina. Es muy famosa por las importantes reuniones que allí tuvieron lugar durante la época de la independencia de Argentina. Una de las más recordadas es el encuentro entre los generales Manuel Belgrano y José de San Martín. Aunque un cuadro en la posta lo conmemora, algunos historiadores sugieren que este encuentro pudo haber ocurrido en otro lugar cercano, la posta de Algarrobos, el 17 de enero de 1814.

¿Qué es la Posta de Yatasto?

La Posta de Yatasto era un punto clave en el antiguo Camino Real, una ruta muy importante que conectaba Buenos Aires con el Alto Perú (hoy Bolivia). Estos lugares, llamados "postas", servían para que los viajeros descansaran, comieran y cambiaran sus caballos por otros frescos antes de seguir su largo viaje.

¿Cuándo se construyó la Posta de Yatasto?

Esta finca, ubicada junto al río Yatasto, fue construida hace mucho tiempo, entre finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII. Su propósito principal era ofrecer un lugar seguro y cómodo para el descanso de las personas que recorrían el Camino Real.

¿Quién fue Vicente Toledo Pimentel?

En 1784, el coronel Vicente Toledo Pimentel heredó y restauró la Posta de Yatasto. Cuando comenzó la Revolución de Mayo en 1810, Toledo Pimentel apoyó la causa de los patriotas argentinos. Ayudó a los ejércitos que luchaban por la independencia, como el Ejército del Norte, donando muchos caballos y vacas para su sustento.

Encuentros Históricos en la Posta

La Posta de Yatasto fue un escenario importante para varios momentos clave de la guerra de la Independencia Argentina.

¿Qué traspasos de mando ocurrieron aquí?

Los generales patriotas usaron la posta para realizar importantes traspasos de mando del Ejército del Norte. Por ejemplo, el 26 de marzo de 1812, Juan Martín de Pueyrredón fue reemplazado por el general Manuel Belgrano como jefe del ejército.

¿Cuándo se encontraron Belgrano y San Martín?

El encuentro más famoso en la Posta de Yatasto fue el que se cree que ocurrió el 30 de enero de 1814, entre Manuel Belgrano y José de San Martín. En esta reunión, Belgrano le entregó el mando de las tropas a San Martín. Sin embargo, algunos historiadores como Alfredo Gárgaro y Julio Arturo Benencia, sugieren que este encuentro pudo haber sido el 17 de enero de 1814, en la posta de Algarrobos, cerca del río Juramento, a unos 70 kilómetros de Yatasto. Un mes después de este encuentro, Martín Miguel de Güemes hizo su juramento en la zona.

¿Cómo es la Posta de Yatasto hoy?

El edificio de la posta era parte de una estancia más grande. La parte principal tiene una planta baja con cuatro habitaciones de adobe (barro y paja) blanqueadas con cal. También tiene una cocina con un fogón a leña. Hacia el sur, hay una galería con un techo sostenido por columnas de madera. En la parte de arriba, hay una habitación a la que se llega por una escalera de madera, con una ventana que da al valle y un balcón. Los techos son de tejas rojas.

¿Qué partes de la posta son originales?

Hoy en día, solo una parte del edificio es la original. Se pueden ver restos de piedra de antiguas habitaciones y lo que fue una pequeña iglesia. Los cimientos de piedra originales aún se conservan.

¿Es la Posta de Yatasto un museo?

Sí, la Posta de Yatasto fue declarada Monumento Histórico Nacional de Argentina el 14 de julio de 1941. En 1950, los antiguos dueños la donaron al Estado Argentino, y desde entonces funciona como un museo donde se puede aprender sobre su rica historia.

¿Hay una estación de tren cerca?

A unos 300 metros al suroeste de la posta, se encuentra la Estación Yatasto del Ferrocarril General Belgrano.

¿Cómo llegar a la Posta de Yatasto?

Para visitar la Posta de Yatasto, debes ir unos 20 kilómetros al sur de San José de Metán. Se llega pasando por las localidades de Metán Viejo y Paso del Durazno, tomando la Ruta Nacional 9/34. Esta ruta es parte del antiguo Camino del Inca y del Camino Real español. Luego, hay que desviarse unos 3 kilómetros hacia el este por un camino vecinal.

Archivo:Posta de Yatasto - Provincia de Salta
Posta de Yatasto.
Archivo:Posta
Antigua posta.
Archivo:Belgrano y San Martín
Encuentro de Manuel Belgrano y José de San Martín en la Posta de Yatasto.
Archivo:Posta de Yatasto
Antigua foto de la Posta de Yatasto.
Archivo:Entrevista en Yatasto entre San Martín - Manuel Belgrano y Güemes
Posta de Yatasto.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yatasto relay (place) Facts for Kids

kids search engine
Posta de Yatasto para Niños. Enciclopedia Kiddle.