Portus Albus para niños
Portus Albus es el nombre de un antiguo lugar romano que aparece mencionado en un documento muy viejo llamado el Itinerario de Antonino, que era como una guía de caminos de la época. Se cree que Portus Albus estaba a unas seis millas de otra ciudad romana llamada Carteia y a doce millas de Mellaria.
Los expertos creen que Portus Albus podría ser la actual ciudad de Algeciras, en la provincia de Cádiz. Otra idea es que fuera un puerto más pequeño o un embarcadero cerca del río Palmones, en una zona que hoy se conoce como El Rinconcillo. En este lugar se han encontrado restos de antiguas salinas y un complejo industrial donde se fabricaban ánforas (recipientes de cerámica grandes) desde el año 1966.
Portus Albus: Un Antiguo Punto Romano
Portus Albus era lo que los romanos llamaban una mansio. Una mansio era como una parada o estación de descanso en las calzadas romanas, donde los viajeros podían descansar, comer y cambiar de caballos. Eran muy importantes para el comercio y para que el ejército se moviera por el Imperio Romano.
¿Dónde Estaba Portus Albus?
Hay dos ideas principales sobre dónde se encontraba Portus Albus:
- La Algeciras actual: Muchos historiadores piensan que Portus Albus es la misma ciudad que hoy conocemos como Algeciras.
- El Rinconcillo: Otros creen que era un puerto cercano al río Palmones, en la zona de El Rinconcillo. Allí se han descubierto restos de fábricas de salazones (donde se preparaba pescado en sal) y un lugar donde se hacían ánforas. Estas ánforas se usaban para guardar y transportar productos como el garum, una salsa de pescado muy popular en la época romana. Este lugar seguramente ayudaba a las grandes fábricas de salazones que estaban en Iulia Traducta (la antigua Algeciras), mostrando que había mucha actividad de comercio, pesca y uso del puerto en esa época.
Portus Albus y Iulia Traducta: ¿Una Misma Ciudad?
Una teoría interesante que manejan los arqueólogos es que Portus Albus no era una ciudad diferente, sino el puerto de la ciudad de Iulia Traducta. Este puerto podría haber estado en la desembocadura del Río de la Miel o en la Isla Verde. Si esto fuera cierto, explicaría por qué Portus Albus aparece en el Itinerario de Antonino, mientras que Iulia Traducta no. Esto significaría que el puerto era tan importante que se le mencionaba por separado en las guías de viaje de la época.