Port Eads para niños
Port Eads es una pequeña comunidad ubicada en el extremo sur del delta del río Misisipi, en la parroquia de Plaquemines, Luisiana. Es el lugar habitado más al sur de todo el estado. Su altura sobre el nivel del mar es muy baja, menos de 30 centímetros, lo que la convierte en una de las zonas más bajas de Estados Unidos.
Contenido
Geografía de Port Eads
Port Eads se encuentra en las coordenadas 29°01′00″N 89°09′42″O. Debido a su ubicación remota y su baja elevación, solo se puede llegar a este lugar por barco o helicóptero. En Port Eads hay un pequeño restaurante y un faro histórico, construido en 1881, que ayuda a guiar a los barcos que llegan desde el océano.
Este lugar es conocido por ser un destino popular para la pesca deportiva. Muchos pescadores, incluyendo algunos importantes de la parroquia, visitan Port Eads para pasar fines de semana pescando o como un refugio seguro para sus embarcaciones.
Historia de Port Eads
¿Quién fundó Port Eads?
Port Eads lleva el nombre de James Buchanan Eads (1820-1887). Él fue quien fundó este asentamiento y también hizo posible que los barcos grandes pudieran navegar por el río Misisipi hasta el océano.
En la década de 1870, James Eads y sus equipos trabajaron en la desembocadura del río Misisipi. El río, al llegar al mar, se ralentizaba y depositaba mucho sedimento, formando bancos de arena poco profundos llamados "barras". Estas barras impedían el paso de los barcos más grandes.
Eads tuvo una idea ingeniosa: construyó un sistema de muros o "embarcaderos" a lo largo de las orillas del río. Estos muros forzaban el agua a fluir más rápido por el centro del canal. Al acelerarse la corriente, el río arrastraba los sedimentos más allá de la barra, hacia el mar. Gracias a este sistema, en pocos años, el canal se hizo mucho más profundo, pasando de 2.7 metros a 9.1 metros. Esto convirtió la navegación en el Misisipi en una parte muy importante de la economía del país.
Impacto del huracán Katrina en Port Eads
En 2005, el huracán Katrina causó grandes daños en Port Eads. La marina quedó destruida y abandonada. Muchos barcos volcaron, algunas barcazas quedaron medio hundidas y el lugar se llenó de escombros. La comunidad quedó muy afectada.
Durante el huracán, algunos de los pocos residentes de Port Eads decidieron no evacuar. Lamentablemente, no lograron sobrevivir a la tormenta.
Un año después del huracán, Jimmy Bowana, un amigo de los residentes que se quedaron, regresó y se convirtió en el único habitante de Port Eads. Vive en la antigua oficina de la marina, en medio de los restos que dejó el huracán.
Inicialmente, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) asignó 400,000 dólares para reconstruir la marina de Port Eads. Sin embargo, el presidente de la parroquia, Billy Nungesser, consideró que esa cantidad no era suficiente. Viajó a Washington D.C. y solicitó más fondos. A principios de 2009, FEMA aprobó 12 millones de dólares para la reconstrucción de Port Eads, lo que permitió iniciar los trabajos para recuperar este importante lugar.
Población actual de Port Eads
Actualmente, la población de Port Eads se compone de un solo habitante: Jimmy Bowana.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Port Eads, Louisiana Facts for Kids