Polygala darwiniana para niños
Datos para niños Polygala darwiniana |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Polygalaceae | |
Género: | Polygala | |
Especie: | Polygala darwiniana A.W.Benn. |
|
La Polygala darwiniana es una planta muy interesante que pertenece a la familia de las poligaláceas. Esta planta es originaria de Argentina, un país en América del Sur.
Polygala darwiniana: Una Planta Especial
¿Qué es la Polygala darwiniana?
La Polygala darwiniana es una planta que forma parte de un grupo más grande llamado la familia de las poligaláceas. Imagina que es como un miembro de una gran familia de plantas con características similares. Esta especie en particular crece de forma natural en Argentina, lo que significa que es nativa de esa región.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre de esta planta tiene dos partes importantes:
- Polygala: Esta parte del nombre viene del idioma griego. Significa "mucha leche". Antiguamente, se creía que algunas plantas de este grupo podían ayudar a que el ganado produjera más leche.
- darwiniana: Este epíteto (la segunda parte del nombre científico) fue elegido para honrar a un famoso naturalista inglés llamado Charles Darwin. Él fue muy importante por sus estudios sobre la naturaleza y la evolución.
La Polygala darwiniana fue descrita por primera vez por un científico llamado Alfred William Bennett en el año 1879.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Polygala darwiniana para Niños. Enciclopedia Kiddle.