robot de la enciclopedia para niños

Polígala común para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Polígala común
Polygala vulgaris.jpeg
Polygala vulgaris
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Polygalaceae
Género: Polygala
Especie: Polygala vulgaris
L.

La Polygala vulgaris es una planta que pertenece a la familia de las poligaláceas. Es conocida por sus bonitas flores y su presencia en muchos lugares.

Archivo:45 Polygala vulgaris L
Ilustración de la Polígala común.
Archivo:Polygala vulgaris PID786-2
Una flor de Polígala común.

Polígala Común: Una Planta Especial

La Polygala vulgaris es una especie de planta delgada y perenne. Esto significa que vive por más de dos años. Sus tallos pueden crecer hasta 35 centímetros de largo y tiene un tronco que se siente como madera.

¿Cómo es la Polígala Común?

Las hojas de esta planta tienen forma ovalada o elíptica. Las hojas de la parte superior son más largas y tienen una forma más estrecha, como una lanza.

Sus flores pueden ser de varios colores: azules, rosas o blancas. Crecen en grupos largos y con forma de cono en la parte superior de los tallos. Las brácteas (que son como pequeñas hojas cerca de las flores) son casi tan largas como los pequeños tallos de las flores.

Cada flor mide entre 4 y 7 milímetros. Los sépalos (que son las partes verdes que protegen la flor antes de abrirse) no son todos del mismo tamaño. Los sépalos de adentro son mucho más largos que los de afuera. El Fruto de la planta es casi del mismo tamaño que los sépalos externos.

Esta planta puede variar mucho en su apariencia. Florece durante la primavera y el verano.

¿Dónde Crece la Polígala Común?

La Polygala vulgaris se encuentra en muchos tipos de lugares. Le gusta crecer en prados, en las laderas de las montañas y en los bordes de los bosques. También se puede ver en zonas de brezos, en bosques donde les da mucho el sol, en dunas de arena y en pastizales.

Es muy común encontrarla en parches sobre pastizales que tienen suelo calcáreo. Puede crecer desde el nivel del mar hasta una altura de 2200 metros en las montañas.

¿En qué Lugares se Encuentra?

Esta especie de planta está muy extendida. Se encuentra en gran parte de Europa y en Asia, llegando incluso hasta Japón. También se ha encontrado en algunas zonas de Estados Unidos, como Oregón y Míchigan.

El Nombre Científico de la Polígala Común

El nombre científico Polygala vulgaris fue dado por un famoso científico llamado Carlos Linneo. Él la describió en su libro Species Plantarum en el año 1753.

¿Qué Significa su Nombre?

  • Polygala: Este nombre viene del idioma griego y significa "mucha leche". Antiguamente, se creía que esta planta podía ayudar a que el ganado produjera más leche.
  • vulgaris: Esta palabra viene del latín y significa "común" o "normal". Esto se debe a que es una planta que se encuentra con frecuencia.

Otros Nombres Científicos (Sinonimia)

A veces, una misma planta puede tener varios nombres científicos a lo largo de la historia. Esto se llama sinonimia. Algunos otros nombres que se le han dado a la Polygala vulgaris son:

  • Polygala angustifolia Gilib.
  • Polygala oxyptera Rchb.
  • Polygala vulgaris subsp. oxyptera Lange

Nombres Populares de la Polígala Común

En diferentes lugares, la Polygala vulgaris tiene varios nombres comunes. Algunos de ellos son:

  • Hierba de la cría
  • Hierba lechera
  • Lechera
  • Poligalon
  • Polygala
  • Polygalo
  • Polígala
  • Polígala común
  • Polígala lechera
  • Polígala vulgar
  • Serranilla
  • Serranita
  • Yerba lechera

La Polígala Común en la Historia

En algunas culturas antiguas, como en Escandinavia, esta planta era asociada con figuras importantes de sus creencias. Con el tiempo, y la llegada de nuevas ideas, el nombre de la planta a veces cambiaba para relacionarla con otras figuras veneradas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Polygala vulgaris Facts for Kids

kids search engine
Polígala común para Niños. Enciclopedia Kiddle.