Pocoyó para niños
Datos para niños Pocoyó |
||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
![]() |
||
Género | Animación Educación preescolar Aventuras |
|
Creado por | Guillermo García David Cantolla Luis Gallego |
|
Guion por | Dan Wicksman Nuria Wicksman Carlos Bleycher Jorge Riera Javier Chavanel |
|
Dirigido por | Alfonso Rodríguez Paulo Mosca |
|
Protagonistas | Pocoyó Pato Elly Nina |
|
Voces de | José María del Río (Castellano) Stephen Hughes (Inglés) Ángel Mujica (Latino) Ricardo Fabio (Portugués) |
|
Compositor(es) | Daniel Heredero | |
País de origen | ![]() |
|
Idioma(s) original(es) | Inglés Español |
|
N.º de temporadas | 5 | |
N.º de episodios | 222 (Episodios regulares) 64 (Episodios especiales) |
|
Producción | ||
Productor(es) ejecutivo(s) | Víctor López [Zinkia] Óscar García [Animaj] Irene Rodríguez [KOYI] |
|
Productor(es) | Gregory Dray Israel Tamayo |
|
Duración | 7 minutos | |
Empresa(s) productora(s) | Animaj Zinkia Entertainment KOYI Talent |
|
Lanzamiento | ||
Medio de difusión |
![]() ![]() |
|
Calificación por edades | 0-4 años | |
Formato de imagen | 16:9 HD Widescreen | |
Primera emisión | 11 de septiembre de 2005 | |
Última emisión | presente | |
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Ficha en FilmAffinity | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
Pocoyó es una serie de televisión animada de España. Fue creada por David Cantolla, Luis Gallego y Guillermo García Carsí. La serie es producida y distribuida por Animaj Investment, Zinkia Entertainment y KOYI Talent.
Pocoyó tiene 5 temporadas, con un promedio de 52 episodios de unos siete minutos cada uno. También cuenta con cortos para cine y televisión, videojuegos y muchos capítulos especiales. La serie está pensada para niños pequeños, pero ha gustado a personas de todas las edades.
La producción de Pocoyó comenzó en 2004. La primera temporada tardó 17 meses y 20 días en hacerse. Se estrenó el 11 de septiembre de 2005 en el Reino Unido. En España, llegó a las pantallas el 9 de octubre de 2006 en La 2 de TVE.
El mundo de Pocoyó es un escenario 3D con un fondo blanco. Al principio, la serie se creó con el programa Softimage XSI. Para la cuarta temporada, se cambió a Autodesk Maya. La calidad de la animación y las historias han hecho de Pocoyó un éxito mundial. Se ha transmitido en más de 150 países.
Contenido
¿Qué es Pocoyó?
Pocoyó es un niño pequeño que explora el mundo y aprende cosas nuevas. Siempre está acompañado de sus amigos: Pato, Elly, Nina (que aparece desde la cuarta temporada), Pajaroto y su mascota Loula.
Cada episodio tiene un narrador que presenta la historia y hace preguntas a los personajes. En la versión original en español, la voz del narrador es de José María del Río. En inglés, fue Stephen Fry en las primeras temporadas y luego Stephen Hughes.
Los Personajes de Pocoyó
Los personajes de Pocoyó son muy especiales y cada uno tiene su propia forma de ser.
Personajes Principales de Pocoyó
- Pocoyó: Es el personaje principal. Es un niño de 4 años muy curioso que siempre quiere descubrir cosas nuevas. Viste de azul y le encanta jugar al aire libre. Su alegría es contagiosa y siempre aprende riendo. A medida que avanza la serie, Pocoyó se vuelve más seguro y a veces es el líder del grupo.
- Pato: Es un pato amarillo de 5 años, el mejor amigo de Pocoyó. Siempre lleva un sombrero verde. Es un poco tímido y a veces se enoja si las cosas no salen como él quiere. Le gusta la jardinería y bailar. Aunque discute con Pocoyó, siempre se reconcilian.
- Elly: Es una elefanta rosa de 5 años. Es muy amable y cuida a Pocoyó como una hermana mayor. Elly es muy inteligente y ayuda a resolver problemas. Le encanta el ballet y hacer pasteles. Siempre lleva su muñeca y es la más fuerte del grupo.
- Nina: Es una niña muy simpática y cariñosa que llegó de otro planeta. Viste de verde y vive entre las plantas. Siempre está con su amigo robot Roberto. Nina es muy inteligente y le encanta la naturaleza. Fue presentada en la cuarta temporada.
- El Narrador: Es la voz que guía cada episodio. Habla con los personajes y les hace preguntas. Ayuda a Pocoyó y sus amigos a entender lo que sucede. Es un personaje que se escucha, pero no se ve.
Otros Personajes Importantes
- Loula: Es la perrita de Pocoyó, una beagle de 7 semanas. Siempre está lista para jugar.
- Pajaroto: Es un pájaro verde de 40 años que casi siempre está durmiendo. A pesar de eso, participa en las aventuras de Pocoyó.
- Pajarito: Es el hijo de Pajaroto. Es muy activo y nunca duerme.
- Valentina: Una oruga amarilla que puede convertirse en mariposa. Le gusta mucho comer y es amiga de Pajarito.
- Pulpo: Un pulpo rojo con cuatro tentáculos. Tiene una personalidad divertida y a veces hace diferentes trabajos.
- Marciano Furioso: Un marciano verde que siempre está de mal humor. Intenta conquistar el mundo de Pocoyó, pero nunca lo logra.
- Roberto: El pequeño robot y mascota de Nina. Su misión es cuidar a Nina.
- Yanko: Un yeti muy amigable que aparece en un especial de Navidad. Le gusta decorar árboles navideños.
Temporadas de Pocoyó
Pocoyó ha tenido varias temporadas, cada una con características especiales.
Primera Temporada (2005 - 2006)
Esta temporada tiene 52 capítulos de 7 minutos. Fue producida por Zinkia Entertainment y se enfocó en Pocoyó descubriendo objetos y conceptos sencillos. Los personajes como Elly y Pato empezaron a mostrar sus personalidades.
Segunda Temporada (2006 - 2009)
Con 52 capítulos regulares y 3 especiales, esta temporada fue más rápida y divertida. Se centró en el humor y las interacciones entre los personajes. Aquí se definieron las personalidades de Pocoyó, Pato, Elly y los demás. También se introdujo al Marciano Furioso.
Tercera Temporada (Let's Go Pocoyó!) (2010 - 2016)
Esta temporada, con 52 capítulos y 6 especiales, se creó para enseñar inglés a los niños. Los episodios se dividen en secciones: una historia central, lecciones de palabras, colores o números, y un videoclip musical al final. Se estrenó en España en inglés y luego se dobló a otros idiomas.
Cuarta Temporada (2016 - 2024)
Esta es la temporada más larga, dividida en tres partes. Se produjo durante 8 años.
- Parte I (2016 - 2019): Con 26 capítulos y 14 especiales. Se usó un nuevo programa de animación, Autodesk Maya, lo que mejoró mucho los gráficos. El ritmo fue más tranquilo, similar a la primera temporada. Aquí se presentó a Nina, que se volvió muy popular.
- Parte II (2020 - 2022): Con 27 capítulos y 25 especiales. Zinkia se asoció con KOYI Talent. La animación tuvo algunos cambios y se volvió más parecida a la segunda temporada, con más humor visual. Un episodio especial, "La Isla Dragón", mostró a Pocoyó y sus amigos en el mundo real, grabado en las Islas Canarias.
- Parte Extendida (2022 - 2024): Contiene 17 especiales cortos. Se enfocó en historias más creativas y extravagantes.
Cortos Educativos
Son mini episodios de 3 a 4 minutos que enseñan conceptos simples, como los colores o las formas. A veces, solo tienen las voces y sonidos de los personajes.
Quinta Temporada (2024 - )
Esta nueva temporada comenzó a emitirse el 22 de julio de 2024. Es exclusiva para el continente americano en el canal Cartoonito y el servicio de streaming Max (servicio de streaming). Se esperan 52 nuevos episodios.
Transmisión y Popularidad
Pocoyó está dirigido a niños pequeños, pero ha logrado captar la atención de un público más amplio, incluyendo a padres y educadores. En algunos países, como Australia, ha tenido una audiencia muy alta.
La serie se estrenó en Estados Unidos en Cartoon Network el 7 de abril de 2006. En España, llegó el 9 de octubre de 2006. Actualmente, se transmite en muchos países alrededor del mundo, como Canadá, Japón, Alemania, Latinoamérica y España.
Cómo se Produce Pocoyó
La producción de Pocoyó se realizaba en las oficinas de Zinkia en Madrid hasta 2018. Luego, Zinkia colaboró con el estudio KOYI Talent, que más tarde fue comprado por Zinkia. En 2023, Zinkia vendió la mayoría de los derechos de la serie a la empresa francesa Animaj Investment, que ahora es la dueña de la marca Pocoyó.
Aunque los guiones a menudo son escritos por guionistas de Estados Unidos, la mayor parte de la producción es española. El primer episodio se terminó en enero de 2005. La serie ha sido vendida en más de 100 países.
Al principio, se usó el programa Softimage XSI para la animación 3D. A partir de la cuarta temporada, se cambió a Autodesk Maya. Actualmente, Animaj está desarrollando inteligencia artificial para mejorar y acelerar la producción de los episodios.
Doblaje en Hispanoamérica
La serie ha tenido varios doblajes para Hispanoamérica. El primero se hizo en Colombia para Discovery Kids. Luego, se hicieron otros doblajes en México y Venezuela. A partir de 2021, se hizo un nuevo doblaje para la Temporada 4, y algunos personajes recuperaron sus nombres originales en español.
Productos y Licencias
Pocoyó tiene acuerdos con empresas para crear juguetes, DVD y libros. Por ejemplo, Bandai ha sido un socio importante para los juguetes. Los DVD de Pocoyó se han vendido muy bien en España. También hay acuerdos con editoriales como Planeta Timun-Mas y Random House para los libros.
Proyectos Relacionados con Pocoyó
Además de la serie principal, Pocoyó ha tenido otros proyectos.
Mundo Pocoyó
Es una serie derivada donde Pocoyó, Pato y Elly ven videos en el ordenador de Elly. Cada episodio dura unos 25 minutos y muestra diferentes tipos de videos, incluyendo capítulos clásicos y lecciones educativas.
Disco Pocoyó
Una miniserie musical que se lanzó en YouTube. Pocoyó y sus amigos presentaban videoclips con canciones de la serie. Se pensó en una tercera temporada con canciones nuevas, pero la idea se convirtió en un canal de YouTube dedicado solo a la música de Pocoyó.
Muchoyó
Es un proyecto creado para destacar la importancia de los derechos de los niños. Fue realizado por Zinkia en colaboración con varias organizaciones. El proyecto busca que los niños y jóvenes alcen su voz para exigir que se respeten sus derechos.
La imagen de este movimiento es "Muchoyó", una versión de Pocoyó con un estilo diferente, en blanco y negro. Representa las dificultades que enfrentan muchos niños en el mundo. El proyecto ha lanzado canciones y videos musicales para promover su mensaje.
Películas de Pocoyó
Pocoyó ha tenido dos películas.
Pocoyó y el Circo Espacial (2008)
Fue el primer largometraje de la serie. En esta historia, unos extraterrestres llegan al mundo de Pocoyó y resultan ser artistas de circo. Pocoyó y sus amigos los ayudan a preparar su función. Aunque se planeó como una película larga, terminó siendo un especial de 25 minutos. Se estrenó en cines en España en 2008.
Pocoyó en Cines: Tu Primera Película (2018)
Esta fue una recopilación de episodios y especiales diseñada para verse en el cine. Duró 50 minutos y se estrenó en cines de México y España en 2018. Incluía el largometraje "Pocoyó y la Liga de los Súper Amigos Extraordinarios". En esta historia, el Marciano Furioso intenta conquistar el mundo de Pocoyó con un robot gigante, y los amigos de Pocoyó se unen como superhéroes para detenerlo.
Música de Pocoyó
Pocoyó tiene mucha música, desde 2008. La creación de canciones infantiles es una parte muy importante de la marca. Hay un canal de YouTube dedicado solo a la música de Pocoyó.
Daniel Heredero y Nahum García fueron los primeros compositores. Luego, Daniel Heredero continuó creando la música. Actualmente, Pocoyó sigue lanzando canciones nuevas, incluyendo versiones de canciones populares para niños y colaboraciones con otros artistas.
Premios de Pocoyó
Pocoyó ha ganado muchos premios importantes. Algunos de ellos son:
- Premio a la Mejor Serie de Televisión en el Festival de Annecy 2006.
- Premio BAFTA 2006 a la mejor Serie de Animación Preescolar.
- Premios en los Festivales de Animación de Madrid y Córdoba.
- El Pulcinella 2006 como Mejor Serie Preescolar y Mejor Programa Europeo.
- Premio a Mejor Personaje Infantil en el Festival El Chupete 2007.
- Premio Iris al "Mejor Programa Infantil" en los premios PRODU2022.
Estos premios demuestran el gran éxito y la calidad de la serie a nivel mundial.
Videojuegos y Aplicaciones de Pocoyó
Pocoyó también ha llegado al mundo de los videojuegos y las aplicaciones.
Videojuegos de la Serie Principal
- Hello! Pocoyó (Nintendo DS; 2008): Un juego de aventura donde Pocoyó debe devolver un lápiz mágico y encontrar a sus amigos.
- Pocoyó Racing (Nintendo Wii y Nintendo DS; 2011): Un juego de carreras donde Pocoyó y sus amigos compiten.
- Pocoyó Party (Nintendo Switch y PlayStation 4; 2021): Un juego de minijuegos donde los personajes deben recuperar invitaciones de fiesta.
Aplicaciones
Pocoyó ha tenido muchas aplicaciones para dispositivos móviles. Estas aplicaciones ofrecen diferentes tipos de juegos, como carreras, música, rompecabezas y simuladores de mascotas. La mayoría se enfocan en juegos educativos para niños.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pocoyo Facts for Kids