Pociague para niños
Datos para niños Pociague |
||
---|---|---|
despoblado | ||
Torreón de Pociague
|
||
Ubicación de Pociague en España | ||
Ubicación de Pociague en la provincia de Segovia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Partido de Cuéllar | |
• Municipio | Cuéllar | |
Ubicación | 41°26′52″N 4°16′24″O / 41.44777778, -4.27333333 | |
• Altitud | 860 m | |
Población | 0 hab. (INE 2021) | |
Pociague o Pociyagüe fue un antiguo pueblo en la provincia de Segovia, España. Pertenecía a la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar. Hoy en día, su territorio forma parte de Escarabajosa de Cuéllar, un barrio de la villa de Cuéllar.
Contenido
¿Dónde se ubicaba Pociague?
Pociague estaba al sur del Sexmo de Valcorba. Un sexmo era una antigua división territorial. Se encontraba a unos 4 kilómetros al sureste de Bahabón. También estaba a poco más de 3 kilómetros al sur de Minguela. Quedaba a 7 kilómetros al suroeste de Campaspero y a 7 kilómetros al noreste de Cuéllar. Fue uno de los pueblos más importantes de su sexmo que ahora están deshabitados. Otros pueblos similares son Minguela y Hontalbilla del Monte.
¿Qué significa el nombre de Pociague?
El nombre "Pociague" parece venir de la unión de las palabras "pozo" y "agua". Esto sugiere que había un pozo importante en el lugar.
Otras ideas dicen que podría venir de "pozo" y "Yagüe". "Yagüe" es una forma antigua del nombre "Santiago". Así, el nombre podría significar "Pozo de Santiago". Esto haría referencia a la persona que construyó el pozo o a un antiguo habitante del lugar.
Para distinguirlo de otro pueblo llamado Pociaguillo, a Pociague también se le conocía como Pociague el Mayor. También se le llamó Pociague el Grande o Pociague de Abajo. Estos nombres se usaban desde el año 1247.
¿Qué queda hoy de Pociague?
Hoy en día, los únicos restos de Pociague son las ruinas de su antigua iglesia. Estas ruinas son las mejor conservadas de los pueblos deshabitados de la zona. También se pueden encontrar los restos de una cabaña circular y corrales que usaban los pastores. Hay montones de piedras y tejas, y el pozo público que daba agua a los habitantes.
Lugares relacionados
- Minguela
- Pociaguillo