robot de la enciclopedia para niños

Poblado prehistórico del Llano de la Virgen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Poblado prehistórico del Llano de la Virgen
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Localización
Localidad Coín (Málaga)
Datos generales
Categoría Zona arqueológica
Código RI-55-0000508
Declaración 9 de julio de 1996
Mapa de localización
Poblado prehistórico del Llano de la Virgen ubicada en Provincia de Málaga
Poblado prehistórico del Llano de la Virgen
Poblado prehistórico del Llano de la Virgen
Ubicación en Málaga

El poblado prehistórico del Llano de la Virgen es un lugar muy antiguo que se encuentra en el municipio de Coín, en la Provincia de Málaga, España. Está situado en un cerro plano, cerca del río Pereila.

¿Qué es el Poblado Prehistórico del Llano de la Virgen?

Este lugar es una zona arqueológica donde se han encontrado restos de un antiguo pueblo. Los arqueólogos han descubierto que aquí vivía gente de forma permanente hace miles de años.

¿Cómo vivían en este antiguo poblado?

Las investigaciones muestran que los habitantes de este poblado tenían una economía mixta. Esto significa que se dedicaban a varias actividades para conseguir alimentos y recursos.

La importancia de la agricultura en el poblado

La agricultura era muy importante para ellos. Se han encontrado herramientas como hoces (para cortar cereales), molinos de mano (para moler grano) y grandes vasijas para guardar alimentos. Esto demuestra que cultivaban la tierra y almacenaban lo que cosechaban.

Todavía se están estudiando los restos de animales para saber más sobre la ganadería (cuidado de animales) y la caza en este lugar.

Otras actividades: metalurgia y textiles

También se ha descubierto que en el poblado había actividad metalúrgica. Esto significa que trabajaban con metales, como el cobre. Se han hallado piezas de piedra pulida, cobre y escoria (restos de metal fundido).

Además, se dedicaban a la fabricación de telas. Las pesas de telar encontradas son una prueba de que tejían sus propias ropas y otros objetos.

¿Qué tipo de estructuras se han encontrado?

Las excavaciones arqueológicas han revelado que el poblado tenía estructuras defensivas y casas. Aunque están bastante dañadas por el paso del tiempo, se sabe que existían y que la gente vivía allí de forma estable.

¿Cuándo estuvo habitado este poblado?

Los objetos encontrados indican que este asentamiento pertenece a la Edad del Cobre. Es un periodo de la prehistoria en el que se empezó a usar el cobre. El poblado siguió habitado durante el final de la Edad del Cobre y también en la Edad del Bronce.

Se han encontrado lugares similares en otras zonas, como el Cerro de la Virgen en Orce y Los Castillejos en Montefrío, ambos en la provincia de Granada.

¿Qué más se ha descubierto en la zona?

Además del poblado, se han encontrado tumbas antiguas relacionadas con este asentamiento de la Edad del Cobre. También se ha localizado un pueblo que fue abandonado en la época medieval.

Galería de imágenes

kids search engine
Poblado prehistórico del Llano de la Virgen para Niños. Enciclopedia Kiddle.