Población de Arroyo para niños
Datos para niños Población de Arroyo |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Población de Arroyo en España | ||
Ubicación de Población de Arroyo en la provincia de Palencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Carrión de los Condes | |
Ubicación | 42°20′11″N 4°52′26″O / 42.336388888889, -4.8738888888889 | |
• Altitud | 850 m | |
Superficie | 22,87 km² | |
Población | 42 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,67 hab./km² | |
Código postal | 34347 | |
Alcalde (2019) | Mariano Gerardo Quintanilla Pérez (PP) | |
Sitio web | www.poblaciondearroyo.es | |
Población de Arroyo es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Su superficie es de 22,72 km².
Contenido
Geografía de Población de Arroyo
Este municipio incluye dos localidades: Población de Arroyo y Arroyo.
Historia de Población de Arroyo
¿Cómo era Población de Arroyo en el siglo XIX?
Para saber cómo era Población de Arroyo en el siglo XIX, podemos leer una descripción de la época. Esta descripción se encuentra en el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Este libro fue escrito por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX.
Según este diccionario, Población de Arroyo era una villa con ayuntamiento en la provincia de Palencia. Estaba situada junto al río Ucieza, en un valle. El clima era un poco frío y con bastante viento.
En ese tiempo, el pueblo tenía unas 40 casas. Contaba con una escuela a la que asistían 14 niños y 5 niñas. También había dos pósitos, que eran lugares para guardar grano. En los alrededores, había dos fuentes de agua llamadas la Artesuela y el Tejar.
La iglesia parroquial se llamaba San Pelayo. Al sur del pueblo, a poca distancia, se encontraba la ermita del Bendito Cristo del Humilladero.
El terreno era mayormente llano, excepto por una pequeña cuesta. Se cultivaban unas 1.000 "obradas" (una medida de tierra), y la mitad se sembraba cada año. La tierra cerca del arroyo y del río de los Templarios era muy fértil.
Los caminos eran locales y no muy fáciles de transitar. La gente se dedicaba a la agricultura y a los oficios necesarios para ella. Se producían cereales como trigo, cebada, centeno y avena, además de legumbres y algo de vino. También se criaba ganado, como ovejas, vacas y mulas. Había caza de liebres y perdices.
En esa época, Población de Arroyo tenía 32 familias y 166 personas.
Población de Arroyo: Datos Demográficos
Actualmente, Población de Arroyo tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Población de Arroyo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 345005 (Arroyo) |
Fiestas Tradicionales de Población de Arroyo
En Población de Arroyo se celebran dos fiestas importantes:
- El 26 de junio, en honor a San Pelayo (mártir).
- El 5 de febrero, en honor a Santa Águeda, que es la patrona del pueblo.
Véase también
En inglés: Población de Arroyo Facts for Kids