Po'e para niños
Datos para niños Po'e |
||
---|---|---|
'poke' | ||
Tipo | Postre o aperitivo | |
Origen | Polinesia | |
Datos generales | ||
Ingredientes | Almidón, compota y leche de coco | |
Similares | Rēti'a, tāota | |
El po'e es un postre delicioso y muy popular en las islas de Polinesia. Se prepara con almidón de tubérculos, como el plátano, mezclado con compota de frutas y leche de coco. Es un plato típico de lugares como Rapa Nui, las islas Cook y la Polinesia Francesa.
Contenido
Po'e: Un Postre Tropical de Polinesia
El po'e es un plato dulce que se disfruta mucho en la región de Polinesia. Es conocido por su textura suave, similar a un pudín, y su sabor tropical. Se puede comer como postre o como un pequeño aperitivo.
¿De Dónde Viene el Nombre "Po'e"?
La palabra po'e viene del idioma tahitiano. Su origen está en una palabra más antigua, poke, que significa "mezclar" o "amasar". En muchas lenguas polinesias, este postre todavía se llama poke. Sin embargo, en el idioma tahitiano, el idioma rapanui y en la lengua de la isla Ra'ivavae, el sonido "k" cambió a un sonido más suave, representado por un apóstrofo ('). Por eso se le llama po'e.
¿Cómo se Prepara el Po'e Tradicionalmente?
Antiguamente, el po'e se preparaba de una forma muy especial. Primero, se cocinaban y machacaban los plátanos hasta que quedaban muy suaves. Luego, se mezclaban con harina de arrurruz, que es un tipo de almidón que se obtiene de algunas plantas tropicales.
La mezcla se envolvía en hojas de plátano y se cocinaba en hornos de tierra especiales, llamados ahima'a. Se horneaba hasta que tenía una consistencia parecida a la de un pudín. Después de cocinarlo, se cortaba en trozos y se servía con crema de coco.
Ingredientes y Pasos Modernos
Hoy en día, la receta del po'e ha evolucionado un poco. En lugar de solo plátanos, se usan otras frutas como papaya, mango o calabaza. Para espesar la mezcla, se puede usar almidón de yuca o almidón de maíz.
Para preparar un po'e, primero se pela la fruta o el tubérculo elegido y se le quitan las semillas si es necesario. Si es un tubérculo, también se ralla. Luego, se cocina una compota añadiendo azúcar, vainilla (en vaina o extracto) y agua. Si la base es un tubérculo, se usa leche de coco en lugar de agua. Después de hornearlo, el po'e se puede disfrutar caliente o tibio, y a menudo se le añade un poco más de leche de coco fresca antes de servir.
Tipos de Po'e: ¡Muchas Variantes Deliciosas!
En la cocina tahitiana, existen muchos tipos de po'e. Son muy populares en los banquetes y se venden en los mercados locales. Aquí te mostramos algunos ejemplos:
- po'e 'ī'ītā: Hecho con papaya.
- po'e mei'a: Preparado con plátano.
- po'e hi'o: Hecho con agua de coco.
- poe 'ape: Con taro, un tubérculo.
- po'e māpē: Usando la fruta del árbol mape.
- po'e mauteni: Con calabaza.
Véase también
En inglés: Po'e Facts for Kids