Pietas (Zaragoza) para niños
Datos para niños Pietas (Zaragoza) |
||
---|---|---|
despoblado y área residencial | ||
![]() Bandera
|
||
Ubicación de Pietas (Zaragoza) en Zaragoza | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comunidad de Calatayud | |
• Municipio | El Frasno | |
Ubicación | 41°23′32″N 1°29′23″O / 41.392272222222, -1.4898222222222 | |
Población | 14 hab. (INE 2023) | |
Pietas, también conocido como Pleytas, es un lugar que fue un despoblado medieval. Se encuentra dentro del término municipal de El Frasno, en la región de la Comunidad de Calatayud y en la provincia de Zaragoza, en España. Aunque en 1991 tenía solo cinco habitantes, su población aumenta en verano. Muchas personas de Zaragoza o Calatayud visitan Pietas, llegando a ser unas sesenta personas.
Historia de Pietas: Un Viaje en el Tiempo
¿Cuándo se mencionó Pietas por primera vez?
Pietas tiene una larga historia. Ya se mencionaba en un documento muy antiguo llamado la Bula de Lucio III (1182), que data del año 1182. En este documento, se hablaba de varias iglesias, incluyendo la "Ecclesiam de Pleytas", lo que significa que la iglesia de Pleytas ya existía en ese entonces.
¿Qué es Pietas hoy en día?
Hoy, Pietas es diferente de lo que fue en la Edad Media. Es una zona residencial de verano con muchas casas de campo, conocidas como chalets. Estas casas se construyeron alrededor de la ermita de la Virgen de Pietas, un lugar de culto. Es importante saber que la Pietas actual no es el mismo pueblo medieval de Pleytas que existió hace siglos. Además, no tiene ninguna relación con el municipio de Pleitas, que es otro lugar diferente.