Tití del río Beni para niños
Datos para niños
Tití del río Beni |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Primates | |
Infraorden: | Simiiformes | |
Parvorden: | Platyrrhini | |
Familia: | Pitheciidae | |
Género: | Callicebus | |
Especie: | C. modestus Lönnberg, 1939 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución del tití del río Beni |
||
El tití del río Beni o lucachi (Callicebus modestus) es un tipo de primate que vive solo en Bolivia. Es una especie única de la región.
Contenido
Tití del río Beni: Un Pequeño Primate de Bolivia
El tití del río Beni es un primate pequeño y ágil. Pertenece al grupo de los Platyrrhini, que son los monos del Nuevo Mundo. Su nombre científico es Callicebus modestus.
¿Dónde Vive el Tití del Río Beni?
Este tití habita en una zona muy específica de Bolivia. Su hogar es la cuenca alta del río Beni. Este río es un afluente del río Madeira.
Su área de distribución es pequeña, de unos 1800 kilómetros cuadrados. Se encuentra al este del río Beni y al oeste del río Manrique. Ambos ríos están en el suroeste del Departamento del Beni.
Aunque otra especie de tití, el Callicebus olallae, vive en la misma zona, cada uno prefiere un tipo diferente de hábitat. Esto les permite coexistir sin competir directamente.
¿Cómo es el Tití del Río Beni?
El tití del río Beni tiene características muy interesantes. Su cola no es prensil, lo que significa que no la usa para agarrarse a las ramas.
Su cuerpo, especialmente la espalda y los costados, es de color marrón o rojizo. Sus orejas tienen mechones de pelo blancuzcos. La frente y la parte interna de sus patas pueden ser rojizas o marrones.
Sus manos y pies son de color oscuro, casi negros. La cola es marrón oscuro, más oscura que el resto de su cuerpo.
Este tití es un animal diurno, lo que significa que está activo durante el día. También es arborícola, es decir, vive en los árboles. Se mueve por el bosque caminando en cuatro patas o dando saltos entre las ramas.
¿Por Qué Está en Peligro el Tití del Río Beni?
El tití del río Beni se encuentra en peligro de extinción. Esto se debe a que su hogar es muy pequeño y está cada vez más dividido.
La principal amenaza para estos titíes es la destrucción de su hábitat. Los bosques donde viven son talados para crear terrenos para la agricultura y la ganadería. Esto reduce el espacio donde pueden vivir y encontrar alimento.
Proteger su hábitat es crucial para asegurar que esta especie única pueda sobrevivir.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rio Beni titi monkey Facts for Kids