Plectrohyla tecunumani para niños
Datos para niños Plectrohyla tecunumani |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Hylidae | |
Género: | Plectrohyla | |
Especie: | P. tecunumani Duellman & Campbell, 1984 |
|
La Plectrohyla tecunumani es una especie de anfibio que pertenece a la familia de las ranas arborícolas, conocidas como Hylidae. Esta rana es única porque solo se encuentra en un lugar específico del mundo.
Contenido
¿Qué es la Plectrohyla tecunumani?
La Plectrohyla tecunumani es un tipo de rana. Las ranas son anfibios. Esto significa que pueden vivir tanto en el agua como en la tierra. Son animales fascinantes. Pasan parte de su vida como renacuajos en el agua.
Esta especie fue descubierta y descrita por los científicos Duellman y Campbell en el año 1984. Pertenece a la familia Hylidae, que incluye a muchas ranas que viven en los árboles.
¿Dónde vive esta rana?
La Plectrohyla tecunumani es una especie endémica. Esto significa que solo vive en un lugar: la sierra de los Cuchumatanes en Guatemala. Es su único hogar natural en todo el planeta.
Sus lugares favoritos para vivir incluyen las montañas secas y las praderas que están a mucha altura. También se les puede encontrar cerca de los ríos y dentro de algunas cuevas de esa región.
¿Por qué está en peligro de extinción?
Lamentablemente, la Plectrohyla tecunumani se encuentra en peligro crítico de extinción. Esto significa que hay muy pocas ranas de esta especie en el mundo.
La principal razón de este peligro es la destrucción de su hábitat natural. Las actividades humanas pueden cambiar o eliminar los lugares donde viven estas ranas. Es muy importante proteger estos espacios para que la Plectrohyla tecunumani pueda sobrevivir.
Véase también
En inglés: Plectrohyla tecunumani Facts for Kids