robot de la enciclopedia para niños

Ayu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Ayu
Sweetfish, Plecoglossus altivelis.jpg
Estado de conservación
Datos insuficientes (DD)
Datos insuficientes (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Superclase: Osteichthyes
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Protacanthopterygii
Orden: Osmeriformes
Suborden: Osmeroidei
Superfamilia: Osmeroidea
Familia: Plecoglossidae
Bleeker, 1859
Género: Plecoglossus
Temminck & Schlegel, 1846
Especie: P. altivelis
Temminck & Schlegel, 1846

El ayu (Plecoglossus altivelis) es un pez que viaja entre el mar y los ríos. Es la única especie que existe de su género, Plecoglossus, y de su familia, Plecoglossidae. Está relacionado con los eperlanos y pertenece al orden Osmeriformes.

Este pez es originario de una región llamada Paleártico, que incluye partes de Japón (desde el oeste de Hokkaidō), la Península de Corea, China y Taiwán. Vive tanto en ríos y lagos como en las aguas cercanas a la costa.

Al ayu se le conoce también como "pez dulce" por el sabor de su carne. Como su vida dura aproximadamente un año, en Japón lo llaman nengyo, que significa "pez de un año". El ayu es el pez oficial de la prefectura de Gunma en Japón.

¿Qué es el Ayu de Ryukyu?

El ayu de Ryukyu (Plecoglossus altivelis ryukyuensis) es una subespecie del ayu. Es un pez endémico, lo que significa que solo se encuentra en las Islas Ryūkyū. Esta subespecie es más pequeña, midiendo alrededor de 14 centímetros de largo. La UICN ha clasificado a esta subespecie como una especie en peligro de extinción, lo que significa que necesita protección especial.

¿Cómo vive el Ayu y para qué se utiliza?

Archivo:Ayu no Shioyaki
Ayu no shioyaki (ayu asado con sal).

La alimentación y el comportamiento del Ayu

El ayu es un animal omnívoro, lo que significa que come tanto plantas como otros organismos pequeños. Su dieta incluye algas, crustáceos, insectos, esponjas y gusanos. Además, los ayu son peces muy territoriales, lo que significa que defienden su espacio de otros peces.

El ciclo de vida del Ayu

Los ayu adultos viajan desde las aguas costeras hacia la parte baja de los ríos en primavera para poner sus huevos. La mayoría de ellos mueren después de desovar por primera vez. Las larvas que nacen de los huevos bajan al mar una vez que salen del cascarón.

El Ayu como alimento

El ayu es un pez muy apreciado y se consume en el Asia Oriental. Su carne tiene un sabor dulce y especial, con un aroma que algunas personas describen como parecido al melón y al pepino. Por esta razón, su precio suele ser alto.

Métodos de pesca del Ayu

Existen varias formas de pescar ayu. Una de ellas es la pesca aérea, que utiliza una especie de trampa. Otro método popular en Japón es el ayu-no-tomozuri. Para esta técnica, se usa un ayu vivo como señuelo, que se engancha a un anzuelo y se introduce en el agua. Este ayu "intruso" molesta a otros ayu que están defendiendo su territorio, lo que provoca que lo ataquen y así son capturados.

Los pescadores japoneses también usan un método tradicional llamado ukai, o pesca con cormoranes. En el río Nagara, por ejemplo, los pescadores usan cormoranes japoneses (Phalacrocorax capillatus) que han sido entrenados. Estas aves atrapan los ayu, los guardan en sus buches y luego se los entregan a los pescadores. Este método atrae a muchos visitantes de todo el mundo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ayu sweetfish Facts for Kids

kids search engine
Ayu para Niños. Enciclopedia Kiddle.