robot de la enciclopedia para niños

Plebiscito sobre el estatus político de Puerto Rico de 2020 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
← 2017 • Bandera de Puerto Rico • 2024 →
Plebiscito sobre el estatus político de Puerto Rico
¿Debe Puerto Rico ser admitido inmediatamente dentro de la Unión como un Estado?
Fecha 3 de noviembre de 2020

Demografía electoral
Población 3 193 694
Hab. registrados 2 355 894
Votantes 1 248 176
Participación
  
54.72 % Green Arrow Up.svg 31.5 %
Votos en blanco 37 932

Resultado por municipio
Plebiscito sobre el estatus político de Puerto Rico de 2020
  
52.52 %
No
  
47.48 %

elecciones2020.ceepur.org

El plebiscito sobre el estatus político de Puerto Rico de 2020 fue una votación especial, también conocida como referéndum, que se llevó a cabo en Puerto Rico el 3 de noviembre de 2020. El propósito de esta votación era preguntar a los ciudadanos si Puerto Rico debía convertirse en un estado de pleno derecho de Estados Unidos.

La idea de esta votación fue propuesta por la Asamblea Legislativa a principios de 2020 y luego aprobada por la gobernadora de ese momento, Wanda Vázquez Garced. Esta fue la sexta vez que se realizaba una consulta similar sobre el futuro político de la isla.

En esta ocasión, el plebiscito se centró únicamente en la opción de que Puerto Rico se convirtiera en un estado. Esta opción había sido la más votada en consultas anteriores, como las de 2012 y 2017.

Es importante saber que, al igual que las votaciones anteriores, esta consulta no era obligatoria para el Gobierno de Puerto Rico ni para el Congreso de los Estados Unidos. El Congreso de los Estados Unidos es el único que tiene el poder de decidir si un nuevo territorio puede unirse a la Unión como un estado. Sin embargo, en el pasado, votaciones similares en Alaska y Hawái ayudaron a que estos territorios fueran aceptados como estados.

Opciones en la papeleta

La votación tenía una sola pregunta con dos posibles respuestas:

¿Debe Puerto Rico ser admitido inmediatamente dentro de la Unión como un Estado?

Las opciones eran simplemente "Sí" o "No".

Opinión pública sobre la consulta

Aunque el resultado de la votación no era obligatorio, muchas personas importantes, como políticos y figuras públicas, compartieron su opinión sobre si Puerto Rico debía convertirse en un estado.

A favor

Funcionarios y exfuncionarios del Gobierno local

Funcionarios y exfuncionarios del Gobierno Federal

  • Darren Soto (D): Congresista demócrata de Florida.
  • José Serrano (D): Excongresista demócrata de Nueva York.
  • Ritchie Torres (D): Congresista demócrata de Nueva York.
  • Stephanie Murphy (D): Congresista demócrata de Florida.
  • Marco Rubio (R): Senador federal republicano de Florida.
  • Rick Scott (R): Senador federal republicano de Florida.
  • Charles E. Schumer (D): Líder de la mayoría demócrata en el Senado de los EE. UU.

Argumentos recientes a favor de la estadidad para Puerto Rico

  • Barack Obama (D): Fue el cuadragésimo cuarto Presidente de los Estados Unidos.
  • Joe Biden (D): Es el cuadragésimo sexto Presidente de los Estados Unidos.

Partidos Políticos a favor de la Consulta

  • Partido Nuevo Progresista: Este partido apoya que Puerto Rico se convierta en un estado. Ha impulsado las últimas cinco votaciones sobre el estatus de la isla.
  • Partido Demócrata de Puerto Rico: Apoyó la consulta y la opción del "Sí".
  • Partido Republicano de Puerto Rico: También apoyó la consulta y la opción del "Sí".

En Contra de la Consulta

Funcionarios y exfuncionarios del Gobierno Local

  • Aníbal Acevedo Vila (PPD/D): Exgobernador de Puerto Rico.
  • Alejandro García Padilla (PPD/D): Exgobernador de Puerto Rico.
  • Sila María Calderón (PPD/D): Exgobernadora de Puerto Rico.
  • Carmen "Yulín" Cruz (PPD/D): Exalcaldesa de San Juan.
  • Eduardo Bhatia (PPD/D): Exsenador local de Puerto Rico.
  • Carlos Delgado Altieri (PPD): Exalcalde de Isabela.
  • Juan Dalmau (PIP): Ex candidato a gobernador de Puerto Rico.

Funcionarios y exfuncionarios del Gobierno Federal

Argumentos recientes en contra de la Estadidad para Puerto Rico

  • Mitch McConnell (R): Líder de la minoría republicana del Senado de los EE. UU. Expresó preocupaciones sobre los posibles cambios políticos si Puerto Rico se convirtiera en estado.
  • Donald John Trump (R): Fue el cuadragésimo quinto presidente de los Estados Unidos. Expresó su desacuerdo con la idea de la estadidad para Puerto Rico.

Partidos en contra de la Consulta y que apoyaron el No a la Estadidad

  • Partido Popular Democrático: Este partido apoya el estatus actual de la isla.
  • Partido Independentista Puertorriqueño: Este partido busca la independencia de Puerto Rico.

Neutralidad ante la Consulta

Algunos partidos y líderes políticos decidieron no apoyar ninguna de las opciones en la votación.

  • Partido Proyecto Dignidad: Este partido no apoyó ninguna opción en particular.
  • Movimiento Victoria Ciudadana: Este partido tampoco apoyó una opción específica.
  • Raúl Grijalva (D): Presidente de la Comisión de Asuntos de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes de los EE. UU.. Dijo que el voto de los puertorriqueños era importante y que los resultados serían discutidos.

Índice: PNP - Partido Nuevo Progresista PPD - Partido Popular Democrático PIP - Partido Independentista Puertorriqueño D - Demócrata R - Republicano

Encuestas

Encuestadora Fechas Tamaño de
la muestra
Margen
de error
Sí Yes No No Otros /
Indecisos
Jorge Benítez Nazario/Radio Isla/Telemundo Puerto Rico 23 de octubre–1 de noviembre de 2020 1.010 (VP) ± 2,5% 49.5% 50.5%
The Research Office/El Nuevo Día 27–30 de octubre de 2020 1.000 (VR) ± 3% 50% 43% 7%
Pasquines 3–27 de octubre de 2020 ~249 (A) 70% 30%
Radio Isla/Jorge Benítez 12–17 de octubre de 2020 676 (VR) ± 3.16% 43% 42% 18%
Gaither International/El Vocero 21 de septiembre – 6 de octubre de 2020 2.041 (A) ± 2% 42% 27% 31%
Beacon Research/Puerto Rico Herald 14–18 de septiembre de 2020 803 (V) ± 3,5% 53% 35% 12%
Beacon Research/Puerto Rico Herald 20–26 de julio de 2020 802 (V) ± 3,5% 54% 33% 14%
Beacon Research/Puerto Rico Herald 3–7 de mayo de 2020 903 (LV) 36% 8% 56%
Beacon Research/Puerto Rico Herald Marzo de 2020 – (V) 31% 12% 58%
Beacon Research/Puerto Rico Herald Febrero de 2020 – (V) 39% 13% 48%
Beacon Research/Puerto Rico Herald Noviembre de 2019 – (V) 39% 13% 48%

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 2020 Puerto Rican status referendum Facts for Kids

  • Plebiscito sobre el estatus político de Puerto Rico de 2012
  • Plebiscito sobre el estatus político de Puerto Rico de 2017
kids search engine
Plebiscito sobre el estatus político de Puerto Rico de 2020 para Niños. Enciclopedia Kiddle.