robot de la enciclopedia para niños

Plaza de toros de El Bibio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Plaza de toros de El Bibio
Plaza de Toros de El Bibio 3.jpg
Localización
País Bandera de España España
CCAA Bandera de Asturias Asturias
Localidad Bandera gijon.svg Gijón
Datos generales
Código RI-51-0007222
Declaración 6 de marzo de 1992
Construcción 2 de enero de 1888 - agosto de 1888
Estilo neomudéjar

La plaza de toros de El Bibio es un edificio histórico ubicado en el barrio de El Bibio, en Gijón, Asturias, España. Este lugar tiene una capacidad para 9258 espectadores y es conocido por su arquitectura única.

Historia de la Plaza de El Bibio

¿Cuándo comenzaron los eventos con toros en Gijón?

Los eventos con toros en Gijón tienen una larga historia. La primera vez que se celebró un evento de este tipo fue en el año 1660. Ocurrió en la plaza de La Corrada, en el barrio de Cimadevilla, durante las fiestas de San Pedro. Desde entonces, estos eventos se hicieron una tradición en las fiestas de la ciudad. En 1862, se construyó una plaza temporal de madera en el paseo de Begoña. Podía albergar a unas siete mil personas.

Construcción de la Plaza de El Bibio: Un Lugar Especial

Debido a la necesidad de un espacio más adecuado, un grupo de personas importantes de Gijón decidió construir una plaza permanente. Entre ellos estaba Florencio Rodríguez, quien fundó el Banco de Gijón. Juntos crearon la Sociedad Plaza de Toros de Gijón para llevar a cabo este proyecto.

El lugar elegido para la construcción fue en los límites de lo que hoy es el barrio de El Bibio, cerca de la carretera de Villaviciosa. La construcción de la plaza comenzó el 3 de enero de 1888. El arquitecto Ignacio Velasco dirigió la obra, siguiendo un diseño de Carlos Velasco Peyronnet. El edificio se construyó con un estilo neomudéjar, que era muy popular en España para este tipo de construcciones en esa época. Se inspiró en la antigua plaza de toros de Madrid. Al principio, la plaza podía recibir a 10 000 personas de pie. En ese momento, la población de Gijón era de unas 20 000 personas.

Las obras terminaron rápidamente, y la plaza se inauguró solo siete meses después, en agosto de 1888. El 12 de agosto de 1888 se celebró el evento de inauguración con la participación de los diestros Luis Mazzantini y Rafael Guerra, conocido como Guerrita.

La Plaza en Tiempos de Conflicto

Archivo:Interior Plaza de Toros El Bibio
Vista interior de la plaza.

Durante la Guerra Civil Española, la plaza sufrió daños importantes. Fue parcialmente destruida entre julio y agosto de 1936, durante el asedio a la ciudad. Después de que la ciudad fue tomada en octubre de 1937, las ruinas de la plaza fueron utilizadas para albergar a personas detenidas entre 1937 y 1938.

Reconstrucción y Reconocimiento Histórico

Después de los daños de la guerra, la plaza fue reconstruida en 1941. El proyecto estuvo a cargo de José Díaz Fernández-Omaña. En 1951, la plaza pasó a ser propiedad del Ayuntamiento de Gijón. Su importancia histórica y arquitectónica fue reconocida el 20 de marzo de 1992, cuando fue declarada Monumento Histórico Artístico.

En 2021, el Ayuntamiento de Gijón decidió suspender los eventos con toros en la ciudad. Esto abrió un debate sobre qué otros usos podría tener el edificio. En 2022, un informe técnico indicó que el edificio no estaba en buenas condiciones, lo que llevó a su cierre temporal para cualquier tipo de evento. Sin embargo, en 2023, tras un cambio en el gobierno municipal, los eventos con toros se retomaron en la plaza.

Características de la Plaza de El Bibio

Archivo:Plaza de Toros del Bibio
Vista general del edificio.

La Plaza de El Bibio es el único edificio con estilo neomudéjar en Gijón. Tiene una forma de 16 lados y cuenta con tres pisos de altura. La entrada principal se encuentra en la parte sur del ruedo. Esta entrada es la más decorada del edificio, con un gran arco de herradura que abarca dos pisos. En la zona norte de la plaza se encuentran los establos. El resto de las fachadas son más sencillas, con detalles en ladrillo visto y ventanas que parecen arcos de herradura.

Alrededor de la plaza, hay jardines y espacios para que las personas puedan pasear y relajarse. En 2006, se planeó construir la estación de El Bibio justo enfrente de la plaza.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Plaza de Toros de El Bibio Facts for Kids

kids search engine
Plaza de toros de El Bibio para Niños. Enciclopedia Kiddle.