robot de la enciclopedia para niños

Plaza de Abastos (Carmona) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Plaza de Abastos de Carmona
Plaza del Mercado de Abastos. Carmona.jpg
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia SevillaFlag of Diputacion de Sevilla Spain.svg Sevilla
Localidad Carmona
Coordenadas 37°28′18″N 5°38′18″O / 37.47166489, -5.638297275
Características
Tipo Plaza de abastos
Arquitecto Ramón del Toro
Estilo Neoclasicismo
Dimensiones 35 x 45 metros
Historia
Construcción 1842

La Plaza de Abastos de Carmona, una ciudad en la provincia de Sevilla, es un edificio muy importante. Se encuentra en el lugar donde antes estaba un antiguo convento llamado Santa Catalina, en la parte más alta del centro histórico de la ciudad.

La Plaza de Abastos de Carmona: Un Mercado con Historia

La Plaza de Abastos es un mercado donde la gente puede comprar y vender productos frescos. Este lugar tiene una historia muy interesante que se remonta a varios siglos atrás.

¿Cuándo se construyó la Plaza de Abastos?

La historia de este edificio está ligada a los cambios que ha vivido la ciudad de Carmona a lo largo del tiempo.

Carmona en el siglo XVII

Durante el siglo XVII, la economía de Carmona se basaba principalmente en la agricultura. Muchas personas trabajaban en el campo para grandes propietarios de tierras. En esa época, la ciudad creció mucho y se hicieron muchas mejoras, especialmente por parte de las órdenes religiosas.

Estas órdenes construyeron iglesias y conventos, como el Convento de Santa Catalina. Este convento fue construido a finales del siglo XVI y principios del siglo XVII para monjas de la orden dominica, justo en el centro de la ciudad.

De convento a mercado: El cambio en el siglo XIX

El Convento de Santa Catalina no duró mucho, solo unos 250 años. En 1837, hubo un proceso en España llamado la desamortización de Mendizábal. Esto significó que el gobierno tomó muchas propiedades de la Iglesia, incluyendo este convento.

Como el convento estaba en un lugar céntrico, se decidió que no se usaría para la agricultura. En su lugar, se transformó en un espacio público. Así, en 1842, se construyó un gran patio donde los comerciantes podían vender sus productos y los ciudadanos comprarlos. Este lugar ha funcionado como mercado desde entonces. El diseño actual del edificio fue obra del arquitecto Ramón del Toro.

A finales del siglo XIX, un arqueólogo llamado Jorge Bonsor descubrió unos mosaicos romanos debajo del antiguo convento. Estos mosaicos son muy antiguos y hoy se pueden ver en el Ayuntamiento de Carmona.

¿Cómo es el edificio de la Plaza de Abastos?

El edificio principal de la Plaza de Abastos tiene un gran patio rectangular que mide 35 metros de ancho por 45 metros de largo. Aunque el convento original era aún más grande, ocupando también los edificios cercanos.

El patio está rodeado por cuatro galerías con arcos de estilo neoclásico. Estos arcos son de medio punto y se apoyan en columnas robustas. Debajo de estos arcos es donde los comerciantes instalan sus puestos para vender sus productos. El techo de esta zona es de madera y tiene forma de dos aguas.

Galería de imágenes

kids search engine
Plaza de Abastos (Carmona) para Niños. Enciclopedia Kiddle.