Helecho cuerno de alce para niños
Datos para niños
Helecho cuerno de alce |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Pteridophyta | |
Clase: | Polypodiopsida | |
Orden: | Polypodiales | |
Familia: | Polypodiaceae | |
Género: | Platycerium | |
Especie: | P. bifurcatum (Cav.) C. Chr. |
|
El Platycerium bifurcatum, conocido como helecho cuerno de alce o cacho venado, es una planta fascinante. Crece de forma natural en el sureste de Australia, especialmente en el norte del Parque nacional Mimosa Rocks.
Este helecho tiene una forma de vida muy especial. Puede crecer sobre las ramas de los árboles, lo que se conoce como epífito. También puede vivir sobre rocas desnudas, cerca de zonas de selva.
Contenido
¿Cómo es el helecho cuerno de alce?
Este helecho es epífito, lo que significa que vive sobre otras plantas sin parasitarlas. Cada helecho está formado por varias "plantitas" que crecen juntas.
Hojas especiales del helecho
Cada "plantita" tiene una hoja ancha, de 12 a 30 centímetros. Esta hoja se pega a la corteza del árbol donde vive. Las hojas de las plantitas cercanas se superponen, creando una especie de escudo.
Hay dos tipos de hojas, llamadas frondes:
- Frondes estériles: Son las hojas que no producen esporas. Crecen hacia abajo y tienen una forma redondeada. Se superponen unas a otras, como tejas. Son de color marrón, parecidas a papel viejo.
- Frondes fértiles: Son las hojas que sí producen esporas. Miden entre 25 y 90 centímetros y crecen hacia arriba. Cada una se divide varias veces, formando segmentos que se abren. Son de un color verde grisáceo.
Las esporas, que son como las "semillas" de los helechos, se forman en la parte de abajo de los segmentos finales de las frondes fértiles. Estas zonas de esporas son de color marrón intenso y tienen una textura suave, como el terciopelo.
¿Cómo cuidar un helecho cuerno de alce?
El helecho cuerno de alce es una planta ornamental muy popular. Se cultiva en muchos hogares y jardines.
Condiciones ideales para su crecimiento
Como es una planta epífita, necesita luz filtrada, no sol directo. La temperatura ideal para este helecho es por encima de los 15 grados Celsius.
Una curiosidad es que el helecho cuerno de alce puede soportar el aire seco. Esto se debe a una pelusilla que cubre sus hojas. Por eso, no es bueno rociar sus hojas con agua.
Riego y nutrición
En verano, debes regarlo una vez a la semana. En invierno, cada quince días. La mejor forma de regarlo es por inmersión.
Para regar por inmersión, puedes disolver fertilizante en un cubo de agua. Luego, sumerge la maceta del helecho durante media hora. Después, déjalo escurrir bien antes de volver a colgarlo.
Si cultivas el helecho sobre troncos o cortezas de corcho, envuelve sus raíces con un poco de turba. En este caso, es bueno regarlo a diario. Si lo tienes en una maceta, sumerge el recipiente en agua al menos una hora cada 5 o 6 días.
Clasificación científica del helecho cuerno de alce
El nombre científico Platycerium bifurcatum fue descrito por Antonio José de Cavanilles y Carl Christensen. Se publicó en Index Filicum fasc. 8: 496 en 1906.
Origen del nombre
El nombre del género, «Platycerium», viene del idioma griego. Significa "cuernos aplastados". Esto se refiere a la forma de sus hojas, que se parecen a los cuernos de un alce.
Otros nombres científicos
A lo largo de la historia, esta planta ha tenido otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:
- Acrostichum bifurcatum Cav.
- Alcicornium bifurcatum (Cav.) Underw.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Elkhorn fern Facts for Kids