robot de la enciclopedia para niños

Piscataway para niños

Enciclopedia para niños

Los piscataway eran un pueblo indígena algonquino que vivía en la región de la actual Maryland. A veces, los iroqueses los llamaban conoy.

¿Dónde vivían los piscataway?

Los piscataway habitaban las orillas del río Potomac y la parte izquierda de la bahía de Chesapeake. Esta zona se encuentra en lo que hoy es el estado de Maryland, en Estados Unidos.

¿Cuántos piscataway hay hoy?

En el año 1765, solo quedaban unos 150 miembros de esta tribu. Sin embargo, en 1980, su número había aumentado a 400, incluyendo a algunos nanticoke en Maryland. Según el censo del año 2000, había 1.443 personas que se identificaban como piscataway, incluyendo aquellos con ascendencia mixta.

¿Cómo era la vida de los piscataway?

Los piscataway estaban relacionados en su idioma y cultura con los pueblos lenape y nanticoke. Se cree que obtenían su alimento principalmente de la caza de animales y aves, que eran muy abundantes en su territorio. Para cazar, usaban arcos, flechas y lanzas.

Vivían en refugios de forma ovalada, similares a los de otras tribus algonquinas cercanas. Tenían varias comunidades importantes, como Catawissa, Conejoholo, Conoytown y Kittamaaquindi.

Historia de los piscataway

Los piscataway tuvieron contacto con los colonos británicos alrededor del año 1600. Formaban parte de una unión de tribus, similar a la confederación powhatan, que incluía a los pamunkey y mattaponi.

En 1660, los colonos reconocieron a su líder, Quokonassauni, como su rey. Durante el siglo XVII, los piscataway sufrieron ataques de otras tribus, como los conestoga y la Confederación iroquesa. Debido a estos conflictos y a la disminución de su población, tuvieron que dejar el río Potomac y la región de Pensilvania.

Poco a poco, se trasladaron hacia el río Susquehanna. Hacia 1765, fueron influenciados por los iroqueses y se dispersaron por diferentes áreas, desde el sur de Nueva York hasta Maryland. Más tarde, algunos se movieron hacia el oeste con los mahican y los lenape, uniéndose a estas tribus.

A principios del siglo XX, la familia Tayac trabajó para que la tribu fuera reconocida oficialmente. Uno de sus miembros, Billy Tayac, fue parte de un movimiento importante para los derechos de los pueblos indígenas. En 1981, llevaron la defensa de su cementerio de Moyoane a la ONU.

Archivo:Piscataway Indian Nation and The Piscataway Conoy Tribe Recognized by Governor Martin O'Malley (6679012975)
Piscataway

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Piscataway people Facts for Kids

kids search engine
Piscataway para Niños. Enciclopedia Kiddle.