Pirmino de Reichenau para niños
Datos para niños PirminiusPirminio |
||
---|---|---|
![]() Estatua de San Pirminius en la abadía de Murbach.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | ca. 660-670 | |
Fallecimiento | ca. 753 Hornbach (Alemania) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Cargos ocupados | Abad | |
Información religiosa | ||
Festividad | 3 de noviembre | |
Venerado en | Iglesia católica | |
Patronazgo | Bistum Speyer, Palatinado, Alsacia, isla de Reichenau y la ciudad de Innsbruck. De las gestantes, |
|
Orden religiosa | orden benedictina | |
reconocimientos |
||
San Pirminius (también conocido como Pirminio o Pirmino en español) fue un monje que vivió hace mucho tiempo, entre los años 660 y 753. Perteneció a la orden benedictina, un grupo de monjes que siguen las reglas de Benito de Nursia. Pirminius fue un monje viajero, lo que significa que se movía mucho de un lugar a otro.
Hoy en día, se le considera el santo patrón de varias regiones, como el Palatinado, Alsacia, la isla de Reichenau (donde fundó un monasterio) y la ciudad de Innsbruck. También es patrón de las mujeres embarazadas.
Contenido
Pirminius: Un Monje Viajero y Fundador
Pirminius fue una figura muy importante en su época. Su vida estuvo marcada por los viajes y la fundación de muchos monasterios. Su trabajo ayudó a difundir el cristianismo en varias partes de Europa.
¿Quién fue Pirminius?
Pirminius fue un monje que dedicó su vida a la fe y a la enseñanza. Se inspiró en las ideas del cristianismo celta y en la figura de San Amando de Maastricht. Su principal misión fue establecer comunidades religiosas y centros de aprendizaje.
Sus Orígenes y Viajes
No se sabe con certeza dónde nació Pirminius. Los historiadores creen que pudo haber nacido en lugares tan diversos como Irlanda, París, el suroeste de la Galia o incluso Aragón en España. Algunos piensan que pudo ser un hispano de origen visigodo que tuvo que dejar su hogar debido a la llegada de los musulmanes a la península ibérica.
Pirminius siguió las enseñanzas de Benito de Nursia, quien fundó la orden benedictina. Más tarde, otro monje llamado Benito de Aniano también siguió sus pasos y reformó la orden.
La Gran Obra de Pirminius: Fundar Monasterios
La mayor contribución de Pirminius fue la fundación de muchos monasterios. Estos lugares eran centros de oración, estudio y trabajo.
- Alrededor del año 718, Pirminius estaba en Amberes (que en ese entonces era parte del reino de Austrasia). Allí fue abad de un monasterio y también sirvió en una iglesia.
- Después, un conde llamado Rohingus lo invitó a Thommen, cerca de Saint-Vith.
- Más tarde, el importante líder Carlos Martel lo apoyó y lo envió a reconstruir la abadía de Disentis en Suiza.
- En el año 724, Pirminius fue nombrado abad de Mittelzell, en la isla de Reichenau. Él mismo había fundado este monasterio poco antes.
Monasterios Importantes
Pirminius fundó otros monasterios en la región entre la Selva Negra y los Vosgos. Algunos de ellos son:
- Gengenbach
- La Abadía de Murbach
- La abadía de Saints-Pierre-et-Paul en Wissembourg
- Maursmünster
- Amorbach
- Neuweiler
El último monasterio que fundó fue el de Hornbach, en el suroeste del Palatinado, en el año 742.
Por algunas razones políticas de la época, Pirminius fue enviado a Alsacia. Falleció en el año 753 en Hornbach, donde fue enterrado.
Su trabajo misionero fue muy importante en Alsacia y en las regiones del Rin y el Danubio. Allí predicó y ayudó a muchas personas a conocer el cristianismo. Además de fundar nuevos monasterios, también ayudó a organizar otros que ya existían, como la abadía de Niederaltaich.
Su Libro Más Famoso
Pirminius escribió un libro muy importante llamado Dicta Abbatis Pirminii, de singulis libris canonicis Scarapsus, que significa "Dichos del Abad Pirminius". Este libro era una colección de citas de la Biblia y de escritos de los Padres de la Iglesia.
Lo escribió para que los predicadores y misioneros tuvieran un libro de consulta fácil para sus sermones. Fue escrito entre los años 710 y 724, y contiene la versión más antigua que se conserva del Credo, una oración muy conocida.
Reconocimiento y Legado
El legado de Pirminius es duradero. La ciudad de Pirmasens en Alemania lleva su nombre en su honor. Su vida y obra dejaron una huella importante en la historia de la religión y la cultura de Europa.
Véase también
En inglés: Saint Pirmin Facts for Kids