Pintarroja colilarga ocelada para niños
Datos para niños
Pintarroja colilarga ocelada |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Chondrichthyes | |
Subclase: | Elasmobranchii | |
Orden: | Orectolobiformes | |
Familia: | Hemiscylliidae | |
Género: | Hemiscyllium | |
Especie: | H. ocellatum (Bonnaterre, 1788) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
La pintarroja colilarga ocelada (Hemiscyllium ocellatum) es un tipo de tiburón pequeño que vive en aguas poco profundas. Pertenece a la familia Hemiscylliidae, conocida por sus tiburones que se arrastran por el fondo marino usando sus aletas. Fue descrito por primera vez en 1788 por el naturalista francés Pierre-Joseph Bonnaterre.
Contenido
¿Dónde vive la pintarroja colilarga ocelada?
Este tiburón se encuentra en las aguas cálidas del Océano Pacífico occidental. Su hogar principal incluye las costas de Australia y Papúa Nueva Guinea. Prefiere vivir en arrecifes de coral y zonas rocosas, donde el agua es poco profunda.
¿Cómo es su hábitat marino?
La pintarroja colilarga ocelada habita en profundidades que van desde la superficie hasta unos 50 metros. Se le ve a menudo en piscinas de marea y áreas con mucha vegetación marina, lo que le permite esconderse de posibles depredadores.
Características físicas de la pintarroja colilarga ocelada
Este tiburón es relativamente pequeño, alcanzando una longitud máxima de aproximadamente 1 metro. Su cuerpo es delgado y tiene una cola larga. Lo más distintivo son sus manchas oscuras en forma de "ojos" o "ocelos" detrás de sus aletas pectorales, que le dan su nombre.
¿Qué colores tiene su piel?
Su piel es de color marrón claro o grisáceo, con bandas oscuras y manchas más pequeñas por todo el cuerpo. Estas marcas le ayudan a camuflarse muy bien entre los corales y las rocas del fondo marino.
Comportamiento y alimentación
La pintarroja colilarga ocelada es un tiburón nocturno, lo que significa que está más activo durante la noche. Durante el día, suele descansar escondido en grietas o bajo salientes rocosos.
¿Cómo se mueve y qué come?
A diferencia de otros tiburones, este puede "caminar" sobre el fondo marino usando sus aletas pectorales y pélvicas. Esto le permite buscar alimento en lugares estrechos. Su dieta incluye pequeños invertebrados como crustáceos y gusanos, así como peces pequeños.
¿Cómo se reproduce la pintarroja colilarga ocelada?
Este tiburón es ovíparo, lo que significa que pone huevos. Las hembras ponen cápsulas de huevos resistentes en el fondo marino, a menudo pegadas a las rocas o corales. Dentro de estas cápsulas, los embriones se desarrollan hasta que están listos para eclosionar.
¿Cuánto tiempo tardan en nacer las crías?
El desarrollo de los embriones dentro de los huevos puede durar varios meses. Una vez que nacen, las crías son pequeñas réplicas de los adultos y pueden valerse por sí mismas.
Estado de conservación
Actualmente, la pintarroja colilarga ocelada está clasificada como de "Preocupación Menor" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto significa que su población es estable y no se considera en peligro de extinción.
¿Qué amenazas enfrenta?
Aunque su estado es bueno, como muchos animales marinos, puede verse afectada por la pérdida de su hábitat debido a la contaminación o el cambio climático. Es importante proteger los arrecifes de coral para asegurar su futuro.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Epaulette shark Facts for Kids
- Anexo:Taxonomía de los tiburones