Pinilla de Jadraque para niños
Datos para niños Pinilla de Jadraque |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Ayuntamiento de Pinilla de Jadraque
|
||
Ubicación de Pinilla de Jadraque en España | ||
Ubicación de Pinilla de Jadraque en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sierra norte de Guadalajara | |
• Partido judicial | Sigüenza | |
Ubicación | 41°01′17″N 2°56′30″O / 41.021388888889, -2.9416666666667 | |
• Altitud | 955 m | |
Superficie | 13,27 km² | |
Población | 54 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,99 hab./km² | |
Código postal | 19246 | |
Alcalde (2019-2023) | Laureano Mariano Magro Esteban (PSOE) | |
Pinilla de Jadraque es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar es conocido por su tranquilidad y su historia. En 2024, Pinilla de Jadraque tenía una población de 54 habitantes.
Contenido
Geografía de Pinilla de Jadraque
Pinilla de Jadraque está situada en un valle, rodeada por cerros altos al norte y al este. El clima en esta zona es templado.
¿Cómo llegar a Pinilla de Jadraque?
Para llegar a Pinilla de Jadraque, puedes tomar la carretera GU-159 desde Jadraque. En el camino, pasarás por la localidad de Medranda.
Historia de Pinilla de Jadraque
Pinilla de Jadraque tiene una historia interesante que se remonta a muchos años. A mediados del siglo XIX, alrededor de 1850, el pueblo tenía unos 170 habitantes.
¿Cómo era Pinilla de Jadraque en el siglo XIX?
Según descripciones antiguas, Pinilla de Jadraque contaba con unas 50 casas y un ayuntamiento. También tenía una escuela primaria a la que asistían unos 12 alumnos. Había una fuente de agua y una iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora.
El terreno alrededor del pueblo era fértil, gracias a un pequeño río llamado Cañamares. También había un monte con encinas y robles, y algunos chopos y álamos cerca del río. Los caminos conectaban Pinilla de Jadraque con los pueblos vecinos.
¿Qué actividades económicas se realizaban en el pasado?
En el pasado, la gente de Pinilla de Jadraque se dedicaba principalmente a la agricultura. Cultivaban cereales como trigo, cebada, centeno y avena, además de garbanzos, judías, patatas, cáñamo, uvas y frutas. También obtenían leña para combustible y aprovechaban los buenos pastos para criar ganado vacuno, ovino, caprino y porcino. La caza de perdices y liebres, y la pesca de peces como barbos y anguilas, también eran comunes. Existía un molino para hacer harina.
Población de Pinilla de Jadraque
La población de Pinilla de Jadraque ha cambiado a lo largo de los años. En 2024, el municipio tiene 54 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Pinilla de Jadraque entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Economía actual
Hoy en día, la principal actividad económica en Pinilla de Jadraque sigue siendo la agricultura.
Patrimonio cultural de Pinilla de Jadraque
Pinilla de Jadraque cuenta con edificios y lugares históricos importantes.
Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora
La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción es un edificio muy antiguo. Fue construida a finales del siglo XII o principios del siglo XIII en estilo románico. Esta iglesia está catalogada como Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento protegido por su valor histórico y artístico.
Ruinas del convento
A unos 2 kilómetros del pueblo, se encuentran las ruinas de un antiguo convento. Este lugar fue una vez un hogar para religiosas de la orden de Calatrava.
Fiestas y tradiciones
En Pinilla de Jadraque se celebran varias fiestas a lo largo del año.
- Fiesta de Santa Águeda: Se celebra el 5 de febrero.
- Fiestas patronales: Tienen lugar a finales de agosto.
Véase también
En inglés: Pinilla de Jadraque Facts for Kids