robot de la enciclopedia para niños

Pinilla de Caradueña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pinilla de Caradueña
entidad de ámbito territorial inferior al municipio
Pinilla de Caradueña ubicada en España
Pinilla de Caradueña
Pinilla de Caradueña
Ubicación de Pinilla de Caradueña en España
Pinilla de Caradueña ubicada en Provincia de Soria
Pinilla de Caradueña
Pinilla de Caradueña
Ubicación de Pinilla de Caradueña en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca de Almarza
• Partido judicial Soria
• Municipio Los Villares de Soria
Ubicación 41°52′59″N 2°21′53″O / 41.883055555556, -2.3647222222222
• Altitud 1.079 m
Población 13 hab. (INE 2013)
Código postal 42162

Pinilla de Caradueña es un pequeño pueblo de España, situado en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de Almarza y pertenece al municipio de Los Villares de Soria. Es lo que se conoce como una entidad local menor, lo que significa que tiene cierta autonomía para gestionar sus asuntos, aunque depende de un municipio más grande.

Geografía de Pinilla de Caradueña

Pinilla de Caradueña se encuentra en una zona llana, cerca de un arroyo. Su clima es saludable y tiene buena ventilación. El pueblo está a una altitud de 1.079 metros sobre el nivel del mar. También forma parte del partido judicial de Soria, que es una división territorial para la administración de justicia.

Historia de Pinilla de Caradueña

Primeros Registros y Censos

La historia de Pinilla de Caradueña se remonta a siglos atrás. En el año 1528, se realizó un censo especial llamado "censo de Pecheros". Este censo registraba a las familias que pagaban impuestos, llamadas "pecheros". En ese momento, Pinilla de Caradueña tenía 18 familias de "pecheros". El pueblo formaba parte de una división territorial antigua conocida como el "Sexmo de San Juan".

Cambios Administrativos en el Siglo XIX

Durante el siglo XIX, hubo grandes cambios en la organización de los pueblos en España. Cuando terminó el "Antiguo Régimen" (un sistema de gobierno antiguo), Pinilla de Caradueña se convirtió en un municipio propio. En el año 1842, un censo mostró que el pueblo tenía 15 hogares y 59 habitantes. Sin embargo, más tarde, Pinilla de Caradueña se unió al municipio de Los Villares de Soria, al que pertenece hoy en día.

La Vida en el Pueblo Antiguamente

A mediados del siglo XIX, un libro muy importante llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar describió Pinilla de Caradueña. En ese tiempo, el pueblo tenía unas 20 casas, un ayuntamiento, una escuela para niños (pagada por los padres) y una iglesia parroquial dedicada a San Pedro.

Los caminos conectaban Pinilla de Caradueña con los pueblos cercanos. La gente recibía y enviaba el correo desde la capital de la zona. La tierra era fértil gracias al arroyo, y se cultivaban cereales, legumbres y hierbas para el ganado. La principal actividad era la agricultura. Algunos habitantes incluso viajaban a Andalucía en invierno para trabajar en la recolección de la aceituna.

Población de Pinilla de Caradueña

La cantidad de personas que viven en Pinilla de Caradueña ha cambiado a lo largo de los años. En 1981, el pueblo tenía 7 habitantes. Para el año 2010, la población había aumentado a 14 personas, con 7 hombres y 7 mujeres.

Gráfica de evolución demográfica de Pinilla de Caradueña entre 2000 y 2010

     Población de derecho (2000-2010) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.

Ver también

  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
kids search engine
Pinilla de Caradueña para Niños. Enciclopedia Kiddle.