robot de la enciclopedia para niños

Pinar del Hacho para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pinar del Hacho
Situación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia MálagaFlag Málaga Province.svg Málaga
Ciudad cercana Antequera
Coordenadas 37°00′27″N 4°34′13″O / 37.0076, -4.5703
Datos generales
Grado de protección Parque periurbano
Fecha de creación 2003
Superficie 84,7 ha

El Pinar del Hacho es un parque periurbano ubicado en Andalucía, España. Se encuentra muy cerca de la ciudad de Antequera, en la provincia de Málaga, siendo un espacio natural importante al suroeste de la ciudad. Fue abierto al público el 21 de marzo de 2003 y abarca una superficie de 84,7841 hectáreas.

¿Qué tipo de árboles y plantas hay en el Pinar del Hacho?

La mayor parte del Pinar del Hacho está cubierta por un bosque de pino piñonero. Estos pinos fueron plantados hace unos 40 años como parte de un proyecto para reforestar la zona.

Además de los pinos, también puedes encontrar otras plantas como matorral y pastizal. Estas plantas son típicas de la región y se adaptan bien al clima. Originalmente, en este lugar había encinas, pero con el tiempo fueron reemplazadas por los pinos piñoneros.

¿Qué animales viven en el Pinar del Hacho?

En el Pinar del Hacho habitan animales propios del bosque mediterráneo. Al estar cerca de la ciudad de Antequera, también se pueden ver algunas especies que se adaptan a vivir cerca de zonas urbanas.

¿Qué vistas ofrece el Pinar del Hacho?

Este parque tiene paisajes muy bonitos. Desde el borde norte del Pinar, se puede ver una vista panorámica de toda la vega de Antequera. También ofrece excelentes vistas de la ciudad. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y el paisaje.

¿Por qué es importante el Pinar del Hacho para Antequera?

El Pinar del Hacho es muy valorado por los habitantes de Antequera. Al estar tan cerca de la ciudad y tener tanta naturaleza, es un lugar popular para pasear y pasar el tiempo libre.

Además de su belleza natural, el Pinar del Hacho también tiene importancia histórica. Se han encontrado restos arqueológicos en la zona. Dos de estos lugares, la Torre del Hacho y el Arquillo de los Porqueros, están protegidos por su valor histórico.

¿Cómo se puede acceder al Pinar del Hacho?

El parque está atravesado por una antigua vía llamada "vía pecuaria de Antequera a Málaga". Esta vía es un camino ancho, de unos 37,50 metros, que facilita el acceso al Pinar. Es utilizada para actividades como el deporte, el ocio, la educación y el paso de ganado.

kids search engine
Pinar del Hacho para Niños. Enciclopedia Kiddle.