Pinacoteca de Mérida Juan Gamboa Guzmán para niños
La Pinacoteca de Mérida Juan Gamboa Guzmán es un museo de arte muy especial que se encuentra en la ciudad de Mérida, en el estado de Yucatán, México. Fue creada para mostrar obras de arte de diferentes épocas, desde el tiempo en que México era parte de España (conocido como virreinato) hasta obras de artistas más recientes. El museo lleva el nombre de Juan Gamboa Guzmán, quien fue uno de los artistas más importantes de Yucatán.
Datos para niños Pinacoteca de Mérida "Juan Gamboa Guzmán" |
||
---|---|---|
![]() Edificio del museo
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Mérida, ![]() |
|
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo de Arte | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1981 | |
Inauguración | julio de 1981 | |
Información del edificio | ||
Construcción | Siglo XVII | |
Sitio web oficial | ||
Contenido
Historia del Edificio
El edificio donde se encuentra la Pinacoteca es un lugar con mucha historia. Fue construido en el siglo XVII y, en sus inicios, funcionó como un convento para la Compañía de Jesús, una orden religiosa.
Con el paso del tiempo, este lugar tuvo varios usos. Primero, el colegio de San Francisco Javier se transformó en una universidad. Después, se convirtió en la iglesia de El Jesús.
Lo que hoy es la sala principal del museo, antes era la sacristía de la iglesia. Más tarde, entre 1894 y 1979, esta misma sala se usó como la biblioteca pública Manuel Cepeda Peraza. La sala que ahora se usa para exposiciones temporales, en el pasado era un espacio donde los monjes realizaban confesiones.
Colecciones de Arte
El museo exhibe principalmente pinturas de artistas de Yucatán. Muchas de estas obras son de la época en que la región era una colonia, y también hay retratos de personas importantes en la historia de Yucatán del siglo XIX.
Sala Principal: Arte de los Siglos XVII y XVIII
En esta sala, puedes ver obras de los siglos XVII y XVIII. Muchas de las pinturas tienen temas religiosos, como retratos de sacerdotes y obispos, o imágenes de la Virgen María y diferentes santos. También se muestran cuadros de Juan Cordero que pintó en Yucatán durante el siglo XIX.
Sala Juan Gamboa Guzmán: Homenaje a un Gran Artista
Esta sala está dedicada al pintor yucateco Juan Gamboa Guzmán. Aquí se exponen varias de sus obras pintadas al óleo, como "Música celestial", "Idilio de carnaval" y "La unión". También podrás ver un retrato de Picheta y algunos objetos que el artista usaba en su vida diaria.