robot de la enciclopedia para niños

Pinacoteca Virreinal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pinacoteca Virreinal
Laboratorio Arte Alameda in October, 2002.jpg
Fachada del edificio, que desde 2000 alberga el Laboratorio Arte Alameda
Ubicación
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Localidad Ciudad de México
Tipo y colecciones
Tipo Museo de Arte
Historia y gestión
Creación 8 de agosto de 1964
Inauguración 8 de agosto de 1964
Disolución 2000

La Pinacoteca Virreinal de San Diego fue un importante museo en la Ciudad de México. Su propósito principal era proteger y mostrar pinturas creadas durante la época del Virreinato en México, desde el siglo XVI hasta el XIX. Estas obras de arte formaban parte del Instituto Nacional de Bellas Artes.

El museo estuvo ubicado en el antiguo Convento de San Diego, que hoy es el Laboratorio Arte Alameda. En el año 2000, toda su colección de arte fue trasladada al Museo Nacional de Arte. La Pinacoteca Virreinal fue fundada en 1964, utilizando parte de la colección de la Academia de San Carlos.

Historia del edificio: ¿Cómo se transformó el Convento de San Diego?

El edificio que albergó la Pinacoteca Virreinal tiene una larga historia.

Los orígenes del Convento de San Diego

Los frailes dieguinos, un grupo religioso, llegaron a lo que hoy es México en el año 1580. En 1591, Fray Pedro del Monte comenzó la construcción de su convento. Este se ubicó al oeste de la Alameda Central, en un área conocida como "del tianguis" de San Hipólito.

La construcción del convento terminó dos años después, gracias al apoyo de don Mateo de Mauleón y su esposa doña Juana de Luna y Arellano. Para 1682, el convento ya era el hogar de 60 frailes. Cerca del convento pasaba un acueducto que llevaba agua a la capital de la Nueva España.

Cambios y nuevos usos del edificio

Durante el siglo XIX, se añadió la fachada neoclásica que el edificio aún conserva. En 1861, los frailes dieguinos tuvieron que dejar el convento. Aunque el lugar siguió siendo usado para actividades religiosas por un tiempo, fue dividido para crear las calles que lo rodean hoy en día. Estas calles, desde el siglo XX, se llaman Doctor Mora, Balderas y Basilio Badillo.

En 1926, la iglesia del convento fue cerrada de forma definitiva. Desde entonces, el edificio ha tenido diferentes usos. Ha sido una academia de teatro, un museo y hasta un salón de baile.

Creación de la Pinacoteca Virreinal: ¿Cuándo se fundó el museo?

La Pinacoteca Virreinal fue creada por una decisión del entonces presidente Adolfo López Mateos. Fue inaugurada el 8 de agosto de 1964.

Expertos en arte y restauración

La primera colección de arte del museo fue organizada por expertos como Justino Fernández, Francisco de la Maza y Gonzalo Obregón. Alrededor de 1972, el edificio de la pinacoteca sufrió algunos daños debido a las obras del Metro de la Ciudad de México. Por esta razón, fue restaurado por Luis Ortiz Macedo.

El fin de la Pinacoteca y el Laboratorio Arte Alameda

En el año 2000, el espacio del museo se transformó en el Laboratorio Arte Alameda. La colección de la Pinacoteca, que incluía 290 obras de arte, fue trasladada al Museo Nacional de Arte para su cuidado y exhibición.

Galería de imágenes

kids search engine
Pinacoteca Virreinal para Niños. Enciclopedia Kiddle.