Pimenio para niños
Datos para niños Pimenio |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo VI Medina Sidonia (España) |
|
Fallecimiento | c. 646 Medina Sidonia (España) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Presbítero | |
Cargos ocupados | Obispo (629-646) | |
Pimenio fue un importante líder religioso que vivió en el siglo VII. Fue obispo de Asidonia, una ciudad que hoy conocemos como Medina Sidonia, en España. Su nombre tiene origen griego.
Pimenio fue una figura activa en su tiempo, participando en reuniones importantes y dedicándose a mejorar su comunidad. Su trabajo como obispo duró al menos 18 años, desde el año 629 hasta después del 646.
Contenido
¿Quién fue Pimenio y cuál fue su rol?
Pimenio fue un obispo, lo que significa que era un líder de la iglesia en una región específica. Su principal tarea era guiar a las personas y organizar las actividades religiosas en su diócesis, que era el territorio bajo su cuidado.
Participación en Concilios de Toledo
Pimenio asistió a varios Concilios de Toledo, que eran reuniones muy importantes donde los líderes religiosos y los reyes de la época tomaban decisiones sobre la vida y las leyes.
- En el año 633, Pimenio estuvo presente en el Cuarto Concilio de Toledo.
- También participó en el Sexto Concilio de Toledo, que se celebró en el año 638.
- Para el Séptimo Concilio de Toledo, en el año 646, Pimenio fue representado por un sacerdote llamado Ubiliensio.
La labor de Pimenio en su diócesis
Pimenio se dedicó a renovar y fortalecer su diócesis. Una de sus tareas fue consagrar nuevas iglesias. Al hacerlo, colocaba en ellas objetos especiales que se consideraban muy valiosos para la fe.
Se han encontrado inscripciones que muestran su trabajo en varios lugares:
- En la ermita de los Santos de Medina Sidonia, hay una inscripción del año 630.
- En la ermita de San Ambrosio, cerca de Barbate, se encontró otra inscripción del año 644.
- También hay registros en Salpensa, cerca de Utrera, del año 648.
- Y en los Santos Nuevos de Alcalá de los Gazules, una inscripción del año 662 menciona objetos relacionados con Servando y Germán.
¿Dónde se cree que fue sepultado Pimenio?
Se piensa que Pimenio fue sepultado en un antiguo monasterio que ya no existe, ubicado en una villa llamada Aquis, que hoy es Talavera de la Reina.
En el año 677, el rey visigodo Wamba estableció una nueva diócesis en ese lugar en honor a Pimenio. Se decía: "En la villa de Aquis, donde el venerable cuerpo del santísimo Pimenio descansa con el debido honor".
Sin embargo, algunos historiadores creen que la tumba podría pertenecer a otra persona con el mismo nombre, como un abad o un líder religioso de un siglo anterior.
Véase también
En inglés: Pimenio Facts for Kids