Pilosocereus tweedyanus para niños
Datos para niños Pilosocereus tweedyanus |
||
---|---|---|
Pilosidad de las areolas del P. tweedyanus
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Cereeae | |
Género: | Pilosocereus | |
Especie: | P. tweedyanuz (Britton & Rose) Byles & G.D.Rowley |
|
El Pilosocereus tweedyanus es un tipo de cactus que pertenece a la familia de las Cactaceae. Es una planta que produce flores y semillas.
Contenido
Características del Pilosocereus tweedyanus
Este cactus es grande, como un árbol, y vive muchos años. Tiene un tronco corto que se divide en varias ramas largas que crecen hacia arriba. Estas ramas son de color gris azulado verdoso.
¿Cómo son las ramas y espinas de este cactus?
Las ramas del Pilosocereus tweedyanus tienen entre 7 y 11 lados. Están divididas en partes con espinas y partes lisas. Este cactus no tiene hojas. En cambio, tiene muchos grupos de espinas afiladas.
Las espinas son de color marrón o gris y miden entre 1 y 2.75 centímetros de largo. Se encuentran en las partes elevadas de las ramas. A lo largo de las zonas donde nacen las espinas, salen largos hilos blancos. Estos hilos cubren el cactus y lo ayudan a protegerse del sol.
¿Cómo se protege del calor?
El tronco de este cactus guarda mucha agua. Además, tiene un sistema de raíces que se extiende mucho, pero no muy profundo. Estas características le permiten soportar muy bien el calor.
¿Cómo son sus flores?
El Pilosocereus tweedyanus florece en diferentes momentos del año. Sus flores son carnosas y de color blanco. Tienen forma de tubo y poseen muchos sépalos y pétalos. Las flores crecen solas, cerca de la punta de las ramas.
Como otros cactus de su género, el Pilosocereus tweedyanus tiene flores grandes y de color claro. Son muy perfumadas y se abren por la noche. Permanecen abiertas por al menos 24 horas.
Dónde vive el Pilosocereus tweedyanus
Este cactus es muy común en la costa de Ecuador. Se encuentra principalmente en las provincias de Guayas, Santa Elena y Manabí.
Habita en los bosques secos de estas tres provincias. Puede crecer desde el nivel del mar hasta los 1.100 metros de altura. Le gusta el clima cálido y no soporta las heladas. Puede formar grandes grupos de cactus bajo el sol.
¿Cómo se protege este cactus?
Lamentablemente, la tala de árboles y la construcción de nuevos asentamientos humanos están afectando a este hermoso cactus. Muchas personas no ven a los cactus como una parte importante del ecosistema. Por eso, los cortan sin control.
Actualmente, no hay leyes o acciones del gobierno específicas para proteger a las especies de cactus en Ecuador.
Consejos para cultivar el Pilosocereus tweedyanus
Si quieres cultivar este cactus, necesita un suelo suelto. Lo ideal es que tenga muchas piedras pequeñas y algo de arcilla. Para cultivarlo en colecciones, puedes usar partes iguales de arena, grava, arcilla, humus y tierra negra de jardín.
Debes regarlo con moderación, ya que es muy resistente a las sequías.
Clasificación científica del Pilosocereus tweedyanus
El nombre científico Pilosocereus tweedyanus fue descrito por Britton y Rose. Luego, Byles y G.D.Rowley lo publicaron en la revista Cactus and Succulent Journal of Great Britain en 1957.
¿Qué significa su nombre?
- Pilosocereus: Este nombre viene de la palabra griega pilosus, que significa "peludo". Se combina con Cereus, que es otro tipo de cactus. Así, el nombre significa "Cereus peludo".
- tweedyanus: Es un epíteto que se usa para nombrar a la especie.
Otros nombres que ha tenido
A lo largo del tiempo, este cactus ha sido conocido con otros nombres científicos, como:
- Cephalocereus tweedyanus Britton & Rose
- Cereus tweedyanus (Britton & Rose) Werderm.
- Pilocereus gironensis Rauh & Backeb.
- Pilocereus tweedyanus (Britton & Rose) Backeb.