robot de la enciclopedia para niños

Pilar Millán Astray para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pilar Millán Astray
1922-02-04, La Esfera, Pilar Millán Astray, Julio Romero de Torres (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 1879
La Coruña (España)
Fallecimiento 22 de mayo de 1949
Madrid (España)
Causa de muerte Infarto
Sepultura Cementerio de La Almudena
Nacionalidad Española
Familia
Padre José Millán Astray
Información profesional
Ocupación Escritora, dramaturga y espía

Pilar Millán-Astray y Terreros (nacida en La Coruña alrededor de 1879 y fallecida en Madrid el 22 de mayo de 1949) fue una destacada escritora y dramaturga española. Escribió cerca de cincuenta obras a lo largo de su vida.

Durante las décadas de 1920 y 1930, Pilar fue una de las autoras de comedias más populares en España. Su obra de teatro más conocida fue La tonta del bote, que se estrenó en 1925. Su hermano menor fue el militar José Millán-Astray.

¿Quién fue Pilar Millán Astray?

Pilar Millán Astray fue una mujer talentosa que se dedicó a la escritura y al teatro. Su vida estuvo llena de momentos interesantes, desde su trabajo para mantener a su familia hasta convertirse en una autora muy reconocida.

Primeros años y desafíos

Cuando Pilar enviudó, tuvo que sacar adelante a sus tres hijos. Para ello, trabajó durante la Primera Guerra Mundial en Barcelona, realizando tareas de recopilación de información.

Según el historiador Fernando García Sanz, en su libro España en la Gran Guerra (2014), Pilar entregaba copias de documentos importantes. Por cada copia, recibía una suma de mil pesetas. Uno de los personajes a los que siguió de cerca fue el embajador británico en España, Arthur Henry Hardinge.

El despegue de su carrera literaria

Después de la Primera Guerra Mundial, la carrera de Pilar como escritora comenzó a brillar. En 1919, ganó el prestigioso premio Blanco y Negro con su novela La hermana Teresa.

En 1921, publicó La llave de oro con la editorial de Juan Pueyo. Su éxito fue tal que apareció en la portada de la revista La Esfera en febrero de 1922, con un retrato pintado por el famoso artista Julio Romero de Torres.

Archivo:1926-10-16, La Esfera, Pilar Millán Astray, Walken (cropped)
Fotografiada hacia 1926

Éxito en el teatro

Se dice que el reconocido escritor Jacinto Benavente la animó a escribir su primera obra de teatro. Él le dijo: "Hay en usted una gran dramaturga".

Su primera obra teatral fue El rugir del león, estrenada en 1923. A esta le siguieron otras comedias y obras que mostraban las costumbres de la época, como La galana y Una chula de corazón.

Su obra La tonta del bote fue un éxito rotundo. Se representó durante 310 días seguidos, ¡casi un año entero! La portada del libro de su comedia La mercería de la dalia roja también incluye un retrato suyo, obra de Julio Romero de Torres.

Durante la Segunda República Española, Pilar Millán Astray llegó a dirigir el Teatro Muñoz Seca en Madrid.

Experiencias durante un conflicto

Pilar tenía ideas conservadoras y apoyó a los militares que se levantaron en julio de 1936. Entre ellos estaba su hermano, José Millán-Astray.

Debido a su postura, fue encarcelada en una prisión para mujeres en Alacuás, Valencia, y luego en Cehegín. En esa prisión también estuvieron otras mujeres relacionadas con figuras importantes de ese conflicto.

Cuando la Guerra Civil Española terminó, Pilar escribió un libro sobre su experiencia en prisión. Se tituló Cautivas. 32 meses en las prisiones rojas y se publicó en 1940.

Obras destacadas de Pilar Millán Astray

Pilar Millán Astray dejó un legado importante de obras literarias y teatrales.

Novelas

  • La hermana Teresa (1919)
  • Todo amor
  • La llave de oro (Juan Pueyo, 1921)

Obras de teatro

  • Al rugir el león (1923)
  • La galana (1926)
  • Una chula de corazón
  • Las ilusiones de la Patro (1925)
  • Por los flecos del mantón (1925)
  • La tonta del bote (1925)
  • Magda la Tirana (1926)
  • Pancho Robles (1926)
  • Perla en el fango (1927)
  • Mademoiselle Naná (1928)
  • La mercería de la dalia roja (1932)
  • Los amores de la Nati (1931)
  • La chica de la pensión (1935)
  • Las tres Marías (1936)

Memorias

  • Cautivas. 32 meses en las prisiones rojas (1940)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pilar Millán Astray Facts for Kids

kids search engine
Pilar Millán Astray para Niños. Enciclopedia Kiddle.