robot de la enciclopedia para niños

Pihen-lès-Guînes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pihen-lès-Guînes
Entidad subnacional
Pihen-lès-Guînes (Pas-de-Calais) mairie.JPG
Blason Pihen-lès-Guînes.svg
Escudo

Pihen-lès-Guînes ubicada en Francia
Pihen-lès-Guînes
Pihen-lès-Guînes
Localización de Pihen-lès-Guînes en Francia
Map commune FR insee code 62657.png
Coordenadas 50°52′17″N 1°47′12″E / 50.871388888889, 1.7866666666667
Entidad Comuna francesa
 • País Bandera de Francia Francia
 • Región Norte-Paso de Calais
 • Departamento Paso de Calais (departamento)
 • Distrito Distrito de Calais
 • Cantón Cantón de Guînes
 • Mancomunidad Communauté de communes du Sud-Ouest du Calaisis
Alcalde Christian Drincqbier
Superficie  
 • Total 9.25 km²
Altitud  
 • Media 51 m m s. n. m.
 • Máxima 121 m m s. n. m.
 • Mínima 23 m m s. n. m.
Población (1999)  
 • Total 394 hab.
 • Densidad 57,3 hab./km²
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 62340
Código INSEE 62657
Sitio web oficial

Pihen-lès-Guînes es un pequeño pueblo y una comuna (una especie de municipio) en Francia. Se encuentra en la región de Norte-Paso de Calais, en el departamento de Paso de Calais. Es parte del distrito de Calais y del cantón de Guînes.

En el año 1999, la población de Pihen-lès-Guînes era de 394 habitantes. Este pueblo forma parte de una agrupación de municipios llamada Communauté de communes du Sud-Ouest du Calaisis.

Historia de Pihen-lès-Guînes

Origen del nombre y antigüedad

La primera vez que se menciona el nombre "Pihen" fue en el año 1804. Aparece en un documento importante llamado la Carta de fundación de la Abadía de Andrés. En ese entonces, se escribía "PITHEM". Este nombre viene de una antigua lengua germánica y significa "pozos de agua" y "lugar donde se vive" o "aldea". Con el tiempo, la "T" desapareció y se convirtió en "PIHEN".

En 1923, el pueblo decidió cambiar su nombre a Pihen-lès-Guînes. Esto se hizo para evitar confusiones con otro lugar cercano que tenía un nombre muy parecido.

Se cree que Pihen es un pueblo muy antiguo. Se han encontrado tumbas de la Alta Edad Media, algunas con forma de sarcófagos. También se han descubierto esqueletos directamente sobre la tierra. A veces, los agricultores han encontrado tejas muy gruesas hechas a mano mientras araban sus campos. Incluso se han hallado restos de animales prehistóricos, como colmillos de mamut y un cráneo de rinoceronte, cuando se construyó una carretera.

Caminos históricos y conexiones

El centro de Pihen-lès-Guînes es como una estrella, donde se unen siete caminos. Muchos de estos caminos son muy antiguos, algunos datan de la Edad Media. Por el pueblo pasa una antigua vía que se cree que fue construida por los romanos. Esta vía conectaba Guînes con Wissant. Wissant era un puerto muy importante en la Edad Media para viajar a Inglaterra.

Uno de estos caminos es parte de la Via Francigena. Esta era una ruta de peregrinación que unía Canterbury (en Inglaterra) con Roma (en Italia). En el año 990, un arzobispo llamado Sigéric describió este viaje de regreso desde Roma. Su descripción es la más antigua que se conoce de esta ruta.

Pihen en la Edad Media y conflictos

Durante la Edad Media, Pihen formaba parte del Condado de Guînes. Luego, entre los años 1347 y 1558, el pueblo estuvo bajo el control de los ingleses, al igual que otras zonas cercanas a Calais.

En 1558, el duque François de Guise liberó Pihen del control inglés. Después de que los ingleses se fueron, las tierras tuvieron que ser repartidas entre nuevos dueños. En 1560, había once propietarios para muchas parcelas de tierra. Para 1585, quince propietarios se repartían unas 2000 parcelas, que hoy serían unas 925 hectáreas.

Pihen también sufrió durante las guerras entre Francia y España. El pueblo estaba en una zona de combate, y a veces era francés y otras veces español. Esto ocurrió entre 1596 y 1598. La antigua iglesia de Pihen, que era del siglo XIII, fue quemada durante estos conflictos.

Edificios y lugares importantes

En el antiguo cementerio que rodea la iglesia, hay varias lápidas muy antiguas. En el muro de la iglesia se pueden leer nombres de personas importantes que vivieron allí.

El campanario de la iglesia de Pihen tiene poco más de cien años. Su cruz de hierro tiene adornos que datan de 1826. La casa del sacerdote (el presbiterio) se construyó a mediados del siglo XIX, gracias a muchas donaciones. Esto dio origen a una frase popular en francés que significa "trabajar en vano".

El nuevo cementerio se trasladó hace mucho tiempo y está un poco más lejos. La cruz de este cementerio se colocó el 27 de junio de 1875.

En el camino hacia Bonningues, solía haber un molino de viento hecho de ladrillos. Tenía una base de piedra y un pequeño nicho con una figura de madera de San Donato.

Pihen tiene varias zonas o aldeas importantes que se conocen desde hace mucho tiempo, como ALETHUN, LE BEAUREGARD, LA ROCHERIE y LA QUENNEVACHERIE. Hoy en día, Pihen todavía cuenta con doce granjas activas.

Población de Pihen-lès-Guînes

La tabla a continuación muestra cómo ha cambiado la población de Pihen-lès-Guînes a lo largo de los años.


Evolución demográfica de Pihen-lès-Guînes
1962 1968 1975 1982 1990 1999 2003
367 349 309 357 413 394 470


Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pihen-lès-Guînes Facts for Kids

kids search engine
Pihen-lès-Guînes para Niños. Enciclopedia Kiddle.