Pierre Gaultier de Varennes para niños
Datos para niños Pierre Gaultier de Varennes(sieur de La Vérendrye) |
||
---|---|---|
Escultura frente al Edificio del Parlamento de Quebec
|
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Pierre Gaultier de Varennes et de La Vérendrye | |
Nacimiento | 17 de noviembre de 1685 Trois-Rivières, Quebec |
|
Fallecimiento | 5 de diciembre de 1749 Montreal |
|
Nacionalidad | Francocanadiense | |
Familia | ||
Padres | René Gaultier de Varennes y Marie | |
Hijos | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Comerciante de pieles y explorador de Canadá | |
Distinciones |
|
|
Pierre Gaultier de Varennes, sieur de La Vérendrye (nacido en Trois-Rivières, Quebec, el 17 de noviembre de 1685 y fallecido en Montreal el 5 de diciembre de 1749) fue un militar, comerciante de pieles y explorador francocanadiense. Es recordado por su importante papel en el comercio de pieles y por sus exploraciones al oeste de los Grandes Lagos.
Contenido
¿Quién fue Pierre Gaultier de Varennes?
Los primeros años de un explorador
Pierre Gaultier de Varennes nació en Trois-Rivières, Quebec. Era el hijo menor de René Gaultier de Varennes y Marie. Su abuelo materno, Pierre Boucher, fue el primer gobernador de Trois-Rivières. Su familia era de origen noble en la región de Anjou, Francia.
Pierre recibió su educación en un seminario jesuita en Quebec. A los 14 años, comenzó su carrera militar como cadete. Participó en conflictos armados en lo que hoy son los Estados Unidos entre 1704 y 1705.
A los 22 años, Pierre se unió al ejército francés. Luchó en Flandes durante la Guerra de Sucesión Española. Fue herido y tomado prisionero. Después de recuperarse y ser liberado, regresó a Canadá en 1712. Allí se casó y se dedicó a la agricultura y al comercio de pieles. En 1727, se mudó a Nipigon para tomar el mando de un fuerte.
Las grandes exploraciones de La Vérendrye
En 1728, Pierre Gaultier de Varennes fue nombrado comandante de los puestos franceses. Uno de ellos era el Fort Kaministiquia (hoy Thunder Bay, Ontario), en la costa norte del lago Superior. Como comandante, conoció a Auchagah, un guía del pueblo cree. Auchagah le dibujó un mapa de las rutas en canoa entre el lago Superior y el lago Winnipeg. Este mapa se basó en su propia experiencia y en la de otros cree. La Vérendrye creía que existía un "mar de la puesta de sol" (mer du couchant) que conectaría con el Océano Pacífico desde el centro de América del Norte.
En 1731, La Vérendrye comenzó sus exploraciones para encontrar esta ruta. Entre 1731 y 1737, construyó varios puestos comerciales. Sus cuatro hijos y un sobrino lo ayudaron en esta tarea.
- En 1731, construyó Fort St. Pierre en el lago Rainy.
- En 1732, estableció Fort St. Charles cerca de Angle Inlet, en el lago de los Bosques.
- En 1733, fundó Fort La Foret en el río Winnipeg.
- En 1734, construyó Fort Maurepas también en el río Winnipeg, cerca de la actual Selkirk, Manitoba.
Estos fuertes fueron muy importantes para el comercio de pieles. También sirvieron como bases entre Montreal y las regiones más al oeste. Fueron los primeros asentamientos europeos al oeste del lago Superior desde 1688.
En 1738, La Vérendrye viajó hacia el suroeste con guías del pueblo assiniboine. Llegó a la zona del río Misuri, en lo que hoy es Dakota del Norte. Allí conoció a los mandan, un pueblo que vivía en aldeas agrícolas a lo largo del Misuri. Durante este viaje, estableció dos fuertes: Fort Rouge y Fort La Reine, en la actual Manitoba.
Dos de sus hijos exploraron la zona al suroeste de los mandan. Llegaron a las montañas Big Horn y a las Colinas Negras. Regresaron por el Misuri y lo que hoy es Pierre, Dakota del Sur. En este viaje, pudieron haber encontrado una piedra grabada, la runa Vérendrye. Esta piedra, cerca de la moderna Minot, Dakota del Norte, tenía una escritura que algunos creen que podría ser nórdica europea.
Los fuertes construidos por La Vérendrye y su gente abrieron una gran área para los comerciantes franceses en el oeste. Además de Fort Rouge y Fort La Reine (establecido en 1738 en el sitio de la actual Portage-la-Prairie), se construyeron otros puestos de comercio de pieles. Estos incluyen Fort Dauphin en Winnipegosis, Fort Bourbon al noroeste del lago Winnipeg, y Fort Paskoya al noroeste del lago Cedar.
La Vérendrye dejó su puesto como comandante de los Puestos del Oeste en 1744. No logró convencer a sus superiores de que explorar otros ríos, como el río Saskatchewan, llevaría a encontrar el "mar occidental". En 1746, fue nombrado de nuevo para el mismo puesto. Regresó al este en 1747. Mientras planeaba una nueva exploración del río Saskatchewan y otras zonas del Oeste, falleció en Montreal, Quebec, el 5 de diciembre de 1749. El rey Luis XV de Francia lo nombró caballero de la Orden de San Luis después de su muerte.
Sus hijos, quienes trabajaron y exploraron con él, continuaron su importante labor:
- Jean Baptiste de La Vérendrye (1713-1736)
- Pierre Gaultier de La Vérendrye (1714-1755)
- François de La Vérendrye (1715-1794)
- Louis-Joseph Gaultier de la Vérendrye (nacido en 1717)
El legado de Pierre Gaultier de Varennes

Muchos lugares en la región que él ayudó a explorar llevan su nombre en su honor:
- El parque provincial La Vérendrye en Ontario.
- La Reserva de Animales Salvajes La Vérendrye (de 12 589 km²) y el Boulevard de La Vérendrye en Montreal, provincia de Quebec.
- El barrio de Varennes en el distrito de St. Vital de Winnipeg.
- La calle La Vérendrye y el Parque La Vérendrye en el distrito de Saint Boniface, en Winnipeg.
- La cooperativa Eléctrica Verendrye en Dakota del Norte.
Véase también
En inglés: Pierre Gaultier de Varennes, sieur de La Vérendrye Facts for Kids