robot de la enciclopedia para niños

Pierre Cambronne para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pierre Cambronne
Pierre Cambronne portrait.jpg
Información personal
Nacimiento 26 de diciembre de 1770
Nantes (Francia)
Fallecimiento 29 de enero de 1842
Nantes (Francia)
Sepultura Miséricorde cemetery
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Información profesional
Ocupación Militar y político
Área Guerras napoleónicas
Cargos ocupados
  • Par de Francia (desde 1815)
  • conseiller municipal de Saint-Sébastien-sur-Loire (fr) (desde 1832)
Lealtad Primera República Francesa
Rama militar Ejército de Tierra Francés
Rango militar
Conflictos Guerras revolucionarias francesas, guerras napoleónicas y Batalla de Waterloo
Distinciones
  • Gran Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Nombres inscritos en el Arco de Triunfo de París

Pierre Jacques Étienne, vizconde Cambronne (nacido en Nantes, Francia, el 26 de diciembre de 1770 y fallecido en la misma ciudad el 29 de enero de 1842) fue un importante general francés. Participó en conflictos muy conocidos como las Guerras revolucionarias francesas y las Guerras napoleónicas.

¿Quién fue Pierre Cambronne?

Pierre Cambronne fue un militar y político francés que se hizo famoso por su valentía en el campo de batalla. Su carrera militar abarcó un período de grandes cambios en la historia de Francia.

Sus inicios en el ejército

Cambronne comenzó su carrera en el ejército francés. Luchó en las Guerras revolucionarias francesas, que fueron una serie de conflictos después de la Revolución francesa. Más tarde, se unió a las Guerras napoleónicas, donde sirvió bajo el mando de Napoleón Bonaparte.

Fue un soldado muy dedicado y valiente. Ascendió de rango hasta convertirse en general. Su lealtad a Francia y a Napoleón era muy conocida.

La Batalla de Waterloo y la frase famosa

Uno de los momentos más recordados de la vida de Cambronne ocurrió en la Batalla de Waterloo en 1815. Esta fue una batalla muy importante que marcó el final de las guerras napoleónicas.

Durante la batalla, Cambronne fue herido. Se dice que un oficial británico le pidió que se rindiera. La respuesta que se le atribuye es muy famosa: "La Guardia muere, pero no se rinde". Esta frase muestra el gran espíritu de lucha de los soldados franceses.

¿Qué se dijo realmente en Waterloo?

Después de la primera frase, se cuenta que, ante la insistencia de los británicos, Cambronne añadió una expresión muy enérgica. Esta expresión es conocida hoy como "la palabra de Cambronne".

Sin embargo, es importante saber que no hay pruebas definitivas de que Cambronne dijera estas palabras. Las cartas que escribió mientras era prisionero no las mencionan. Algunos historiadores creen que la frase pudo haber sido dicha por otro general, Claude-Étienne Michel, quien falleció en Waterloo. A pesar de esto, la historia de Cambronne y su famosa respuesta se ha mantenido viva.

Su vida después de la guerra

Después de la Batalla de Waterloo, Pierre Cambronne fue hecho prisionero. Al ser liberado, regresó a Francia.

En 1822, recibió el título de vizconde. También se casó con una mujer de Escocia. Cambronne continuó siendo una figura respetada en Francia hasta su fallecimiento en 1842 en su ciudad natal, Nantes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pierre Cambronne Facts for Kids

kids search engine
Pierre Cambronne para Niños. Enciclopedia Kiddle.