robot de la enciclopedia para niños

Pierre-Octave Ferroud para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pierre-Octave Ferroud
Información personal
Nacimiento 6 de enero de 1900
Chasselay (Francia)
Fallecimiento 17 de agosto de 1936
Debrecen (Hungría)
Causa de muerte Accidente de tránsito
Sepultura Cementerio de Bagneux
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Compositor y coreógrafo
Movimiento Música clásica
Género Ópera
Distinciones
  • Premio Blumenthal

Pierre-Octave Ferroud fue un talentoso compositor francés de música clásica. Nació el 6 de enero de 1900 y falleció el 17 de agosto de 1936. Su música es conocida por sus influencias modernas y su estilo único.

Pierre-Octave Ferroud: Un Compositor Francés

Pierre-Octave Ferroud nació en Chasselay, una pequeña localidad cerca de Lyon, en Francia. Desde joven mostró un gran interés por la música. Su vida, aunque corta, estuvo llena de creatividad y dedicación al arte.

Sus Primeros Años y Estudios Musicales

Cuando era joven, Pierre-Octave Ferroud realizó su servicio militar en Estrasburgo, entre 1920 y 1922. Durante este tiempo, tuvo la oportunidad de estudiar con un importante músico llamado Guy Ropartz.

Después de su servicio, regresó a Lyon. Allí, continuó su formación musical con maestros como Florent Schmitt y Georges Martin Witkowski. En 1922, Ferroud ganó un premio de composición de la Sociedad de los Grandes Conciertos de Lyon por su obra "Sarabande".

Su Carrera y Contribuciones a la Música

En 1923, Ferroud se mudó a París, la capital de Francia. En esta ciudad, en 1932, fundó un grupo musical llamado Le Triton. Lo hizo junto a otros compositores como Henry Barraud, Jean Rivier y Emmanuel Bondeville. Este grupo se dedicaba a interpretar música de cámara, que es música para un pequeño número de instrumentos.

En 1934, Ferroud recibió el prestigioso Premio Blumenthal. Este premio reconocía su talento y su importante contribución a la música. El famoso compositor ruso Serguéi Prokófiev incluso elogió una de sus obras, la Sinfonía en La.

Ferroud no solo componía, sino que también escribía. Colaboraba regularmente con revistas de música como Musique et theatre y Chantecler. También escribía artículos para el periódico Paris-Soir. Su música a menudo mostraba influencias de compositores de Europa central, como Béla Bartók.

Obras Destacadas de Ferroud

Pierre-Octave Ferroud compuso una variedad de obras musicales. Entre ellas se encuentran:

  • Sinfonía en La (1930): Una de sus piezas más reconocidas.
  • Jeunesse (1929-1933): Un ballet que cuenta una historia a través de la danza y la música.
  • Chirurgie (1927): Una ópera cómica, que es una obra de teatro cantada con toques de humor.
  • Le Porcher (1924): Otro ballet.
  • L'éventail de Jeanne (1927): Un ballet en el que también participaron otros compositores.
  • Trois pièces pour flûte seule (1920-1921): Piezas para un solo instrumento, la flauta.
  • Sonate pour violon et piano (1929): Una sonata para violín y piano.

Su Legado y Fallecimiento

Pierre-Octave Ferroud falleció trágicamente el 17 de agosto de 1936 en un accidente de tráfico en Debrecen, Hungría. Su muerte fue una gran pérdida para el mundo de la música. Su amigo, el compositor Francis Poulenc, expresó su tristeza por esta noticia.

A pesar de su corta vida, Ferroud dejó un legado importante en la música clásica francesa. Sus composiciones siguen siendo estudiadas y apreciadas por su originalidad y su estilo moderno.

kids search engine
Pierre-Octave Ferroud para Niños. Enciclopedia Kiddle.